Pajín ve "lógico" que Solbes sea "mucho más conservador" que Zapatero con los gastos y cree que donde debería haber dimisiones es en el PP
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, trató hoy de quitar hierro a la decisión de la agencia de calificación financiera Standard & Poors de rebajar la nota crediticia a largo plazo de España, y a las nuevas previsiones económicas desveladas hoy por Bruselas, más pesimistas que las del Gobierno en cuanto a la magnitud de la recesión y del aumento del paro.
En el caso de las previsiones económicas, Pajín dijo que para el Gobierno son "importantes" y "se tienen en cuenta" pero añadió que "las diferentes previsiones no sólo de la Comisión Europea sino de todos los organismos internacionales en los últimos meses han sido inciertas", porque la "complejidad" de la crisis está haciendo imposible analizarla "con precisión". "La mayoría de los organismos internacionales en los últimos meses han errado en sus previsiones económicas", añadió.
Y en cuanto a la decisión de S&P de rebajar la nota crediticia española a largo plazo a 'AA+' desde 'AAA', destacó en primer lugar que la crisis financiera internacional "ha puesto de manifiesto el papel de este tipo de agencias" y que la Cumbre de Washington del pasado 15 de octubre hizo un llamamiento a "revisar" este papel.
Esta idea también fue esgrimida por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando S&P advirtió de que estaba estudiando rebajar la nota de España.
En la misma línea, Pajín destacó que las otras dos grandes agencias de 'rating' mantienen la calificación AAA para España, de modo que esta 'rebaja' "es pasar de sobresaliente a notable alto". "Tiene una importancia que hay que contextualizar", resumió.
SE ADOPTARAN "TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS"
En todo caso, la dirigente socialista optó por subrayar que "lo más importante" es que el Gobierno es "proactivo, de los más proactivos de la UE" y que lleva tiempo tomando medidas que "hoy empiezan a adoptar otros gobiernos". Así, aseguró que el gobierno adoptará "todas las medidas que sean necesarias" porque su "máxima prioridad" es el crecimiento y el empleo".
En este sentido, negó que en el Gobierno haya "dos discursos", después de que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, haya afirmado que ya se ha utilizado todo el margen de gasto público disponible y consideró que "es absolutamente lógico" que Solbes "sea mucho más conservador, no ideológicamente, sino en lo que se refiere al gasto que cualquier otro miembro del Gobierno".
Así, destacó que Solbes también enumeró los "instrumentos que le quedan al Gobierno para seguir adoptando decisiones" y consideró normal que, mientras Solbes hace estas advertencias, Zapatero insista en que se adoptarán las medidas necesarias para apoyar a los ciudadanos. "Es la tarea de cada uno hacer ese tipo de afirmaciones", argumentó.
Por ello, rechazó la exigencia del presidente del PP, Mariano Rajoy, de que dimita Solbes, alegando que "el PP cada dos días pide la dimisión de alguien" mientras que "nunca asume sus responsabilidades cuando gobierna".
A su juicio, donde debería haber "muchas dimisiones" es en el PP, porque "los ciudadanos no conocen ni una sola propuesta económica" suya y, además, por las "declaraciones altisonantes y contradictorias" que han pronunciado sus dirigentes en torno a la financiación autonómica.