Herrera recurre a la misma vía que el PSOE utilizó para citar al presidente de Iberia y a las asociaciones judiciales
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El diputado de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Herrera, registró hoy una solicitud para que los presidentes de las cinco principales entidades financieras españolas expliquen en la Cámara Baja la "eficacia de las medidas para aumentar su liquidez" puestas en marcha por el Gobierno y "qué están haciendo con el dinero público".
Herrera se ampara en el hecho de que la comparecencia del presidente de Iberia, solicitada por el PSOE la semana pasada para hablar del caos de Barajas, ha sido aceptada por todos los grupos parlamentarios. Días después el Grupo Socialista siguió el mismo camino del artículo 44 del Reglamento del Congreso y pidió la presencia de los responsables de las asociaciones judiciales para informar a la Cámara de sus reivindicaciones.
ICV, que comparte grupo parlamentario con Esquerra (ERC) e Izquierda Unida (IU), esgrime que la citación de los presidentes de los bancos servirá para asesorar al Congreso en torno al normal funcionamiento del sistema financiero y la concesión de créditos como un 'servicio público'.
BOTIN, GONZALEZ, BLESA, FAINE...
En concreto, el parlamentario ecosocialista, cuya formación comparte grupo parlamentario con ERC e Izquierda Unida, quiere que acudan al Congreso los presidentes del BBVA, Francisco González; Banco Popular, Angel Ron; La Caixa, Isidro Fainé; Caja Madrid, Miguel Blesa; Unicaja, Braulio Medel; y Grupo Santander, Emilio Botín.
Además, reclama la presencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara, del presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín Fernández, y el de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás.
Herrera justifica su petición por comparecencia por la necesidad que los directivos de las entidades expliquen "que están haciendo con el dinero público" del "plan de rescate" financiero del Gobierno español, y si están dando más liquidez al sistema económico.
SOSPECHAS DE QUE SE RETIENE DINERO
"La cantidad de dinero prestada por las entidades no aumenta, poniendo en graves dificultades el tráfico comercial en España", señala Herrera, quien "sospecha" que los bancos y cajas españoles están reteniendo el dinero captado para sanear sus balance ante el "alarmante aumento" de la morosidad y los vencimientos de deuda en 2009.
Las solicitudes de comparecencia deberán ser examinadas por la Mesa del Congreso y, si las admite a trámite, se enviarán a la Comisión de Economía para que ponga fecha. Los presidentes de las entidades financieras no tienen obligación legal de atender la llamada del Congreso, a diferencia de lo que ocurre con los cargos públicos y en las comisiones de investigación.