Economía

Francia podría 'rescatar' a sus automovilísticas: el sector emplea a 770.000 personas

Nicolas Sarkozy, presidente de Francia. Foto: Archivo

El Estado francés no descarta entrar en el capital de algunos grupos del sector del automóvil como parte de un nuevo plan de apoyo financiero, según adelantó hoy el secretario de Estado galo de Industria y portavoz del Ejecutivo, Luc Chatel, en una entrevista que publicada por el diario Le Figaro. La UE advierte: no existen garantías de que los principales fabricantes de coches europeos sobrevivan.

"Las necesidades de los constructores no son necesariamente de fondos propios, pero en contrapartida de nuestro apoyo financiero, la entrada en el capital puede, en algunos casos, ser una moneda de cambio", asegura Chatel.

Aunque el Gobierno no tiene decidido en qué consistirán las nuevas medidas de ayuda al sector, estudia todas las posibilidades, desde créditos bonificados, hasta garantizar los préstamos pasando por las obligaciones convertibles. "La principal cuestión es la de las contrapartidas", insiste Chatel.

Mantener sus fábricas

"Este plan de apoyo no será un regalo. Los constructores tendrán que comprometerse sobre todo a mantener los centros industriales en Francia. No seremos el Gobierno que apoye y acepte el cierre de fábricas", advirtió el secretario de Estado.

Los empresarios del sector tendrán también que cumplir determinados requisitos sobre la distribución de dividendos, tal y como ha dicho en varias ocasiones el propio presidente francés, Nicolas Sarkozy, al entender que el principal interés de los accionistas debe ser el mantenimiento de la empresa.

Por otro lado, mañana se celebrará en el Ministerio francés de Economía una reunión bautizada 'Estados Generales del Automóvil' que congregará a todos los actores del sector para hablar de los problemas estructurales y del futuro del mismo.

Constructores, contratas, representantes sindicales, representantes políticos, economistas y sociólogos se darán cita para hacer propuestas de cara a reforzar la competitividad industrial de un sector clave de la economía francesa que representa 770.000 empleos directos e indirectos y el 15% de los presupuestos de investigación y desarrollo. El debate que se celebrará mañana servirá para elaborar propuestas que se harán luego llegar al presidente Sarkozy.

Fondo de 300 millones

Entre las iniciativas concretas que saldrán de la reunión de mañana figura el lanzamiento oficial de un fondo de apoyo al automóvil dotado con 300 millones de euros, de los cuales 100 millones proceden del Fondo Estratégico de Inversión (FEI) y 200 millones de Renault y PSA.

Este fondo comenzará a funcionar a finales de mes con la intención de consolidar la situación de empresas sanas que tienen problemas puntuales de tesorería o dificultades para invertir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky