Economía

Brown anunciará hoy un nuevo plan de rescate financiero: 110.000 millones

Tres meses después de un primer plan de rescate financiero elogiado por muchos, el gobierno británico anunciará este lunes un nuevo paquete de medidas encaminadas a socorrer a los bancos británicos, según confirmó el gobierno británico este domingo. El primer ministro, Gordon Brown, confirmó el domingo desde Charm el Cheij (Egipto), el nuevo plan de rescate financiero.

"Hemos recapitalizado los bancos, hemos inyectado dinero en la economía. Sabemos que el problema esencial de los bancos a nivel internacional es la reactivación de los préstamos. Es lo que vamos a hacer mañana" lunes, anunció Brown a periodistas que lo acompañaban en su visita a Charm el Cheij.

"Lo que vamos a hacer ahora es relanzar los préstamos y ustedes verán mañana (lunes) las medidas que se tomarán con el fin de que los bancos y las instituciones no bancarias sean capaces de nuevo de prestar dinero", añadió, sin dar más detalles.

Según la prensa alemana, el nuevo plan consiste principalmente en desarrollar un sistema que garantice con fondos públicos los activos de riego de los bancos.

El monto podría ascender a 100.000 millones de libras (110.000 millones de euros; 147.000 millones de dólares) de activos dudosos, según el Sunday Times. Los expertos, no obstante, calculan en 200.000 millones de libras (220.000 millones de euros; 294.000 millones de dólares) el monto total de los activos de riesgo que poseen los bancos británicos.

Nacionalización parcial de los bancos

Londres ya puso en marcha en octubre un programa de 37.000 millones de libras (41.000 millones de euros; 54.500 millones de dólares) con el fin de recapitalizar los bancos y que supuso la nacionalización parcial de varios de ellos, como RBS y Lloyds TSB/HBOS.

El nuevo plan no supondrá esta vez una inyección directa de dinero, sino que será una garantía gubernamental de los activos "tóxicos" de los bancos, permitiéndoles sanear sus cuentas y así aumentar los préstamos concedidos.

El Estado asumiría las posibles pérdidas generadas por estos activos.

Otro de los objetivos del plan es tranquilizar a los inversionistas en un momento en el que los bancos deben anunciar sus resultados de 2008. Según la BBC, RBS y HBOS anunciarán pérdidas "sin precedentes".

Las acciones de los bancos ya fueron castigadas el viernes en la Bolsa de Londres, especialmente los títulos de Barclays, que perdieron un 25%.

En varias entrevistas a medios británicos, Brown apeló el sábado a los bancos a la "transparencia" de sus activos de riesgo, subrayando la necesidad de una "solución internacional".

El dirigente laborista informó que las negociaciones continuarían "en los próximos días" con sus socios internacionales sobre este asunto, preparando así la cumbre del G20 que tendrá lugar en Londres el 2 de abril.

Dudas sobre la 'salud' inglesa

Los temores sobre la salud financiera de los gigantes de la City resurgieron el pasado viernes con nuevas turbulencias procedentes de Estados Unidos. Washington tuvo que socorrer al Bank of America, primer banco del país en activos, que anunció sus primeras pérdidas trimestrales en 17 años.

La caída no afectó sólo a Barclays, que continúa siendo totalmente privado, sino tambien al Royal Bank of Scotland (RBS), del que el Estado posee el 60%, y a Lloyds TSB (con un 43% en manos públicas), cuyas acciones perdieron un 30% en una semana. Su fusión con HBOS será efectiva el lunes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky