MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Un informe de CCOO pone de relieve que en el tercer trimestre de 2018 se reconocieron 1.482 prestaciones por cese de actividad de autónomos de las 2.901 solicitadas, lo que supone el 51%, debido a la dificultad de acreditar la situación de cese de actividad en este colectivo.
Así lo explica un informe del sindicato sobre el mercado de trabajo y la protección social en la segunda mitad de 2018 y en el que se analiza la situación de la prestación por cese de actividad de los autónomos.
CCOO recoge datos de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social que reflejan que el importe medio mensual de esta prestación reconocida en el tercer trimestre fue de 777,28 euros, frente a los 835 euros mensuales de media de la prestación contributiva de los trabajadores asalariados del Régimen General. La duración media de esta prestación fue de 9,6 meses.
En el 59% de los casos, correspondientes a 871 prestaciones, se otorgó por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos.
CCOO se refiere en el informe a la "peculiar" comisión que se creará para resolver los conflictos relacionados con el reconocimiento de esta prestación y señala que al estar compuesta por una persona en representación de la mutua, otra de una organización de autónomos y otra por la Seguridad Social, será finalmente la Administración la que dirima el conflicto "evitando una vez más que sea el Servicio Público de Empleo", que a juicio del sindicato es la administración competente por ser la que gestiona las prestaciones por desempleo.
"Desde CCOO no compartimos la creación de una comisión de participación de las mutuas", señala el informe, que añade que es "rechazable" esta iniciativa de introducir "un elemento ajeno e incompatible con la naturaleza de lo que en esta comisión se pretende decidir", que es otorgar una prestación de la Seguridad Social.
El sindicato también destaca que hasta diciembre de 2018, el gasto en el cese de actividad apenas supuso el 13% del total de 144,33 millones recaudados para ello. Mientras, en el tercer trimestre del año pasado cotizaron por esta contingencia solo 455.500 autónomos.
Otra observación de CCOO es que el pago de los periodos de incapacidad temporal con recursos de la prestación por cese de actividad plantea la "incertidumbre" de su suficiencia para cubrir las dos contingencias y ve necesario establecer unos criterios "más objetivos y fáciles de acreditar" para justificar las causas del cese de actividad por parte del demandante.
(SERVIMEDIA)
21-MAR-19
MMR/caa