Madrid, 6 nov (EFECOM).- El Banco de España espera que las conversiones de contratos temporales en indefinidos crezcan por encima del 80 por ciento hasta el cierre de 2006, como lo han hecho entre julio y septiembre, los tres primeros meses de vigencia de la reforma laboral, según su último Boletín Económico, difundido hoy.
El organismo encabezado por Miguel Angel Fernández Ordóñez señala que "es previsible que hasta final de año se mantenga el elevado dinamismo de estas conversiones, puesto que esa es la fecha límite para poder beneficiarse de las bonificaciones".
La reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio, ofrece incentivos durante seis meses para las contrataciones indefinidas o las conversiones de contratos temporales en fijos, mientras que a partir del próximo 1 de enero sólo se bonificarán aquellos contratos que inicialmente sean indefinidos.
El Banco de España, que destaca el "vigor" en la creación de empleo de la economía española durante el primer semestre de 2006, también pone de manifiesto el incremento del aumento salarial de los trabajadores españoles.
En concreto, apunta que los atrasos correspondientes a 2005 percibidos por la activación de cláusulas de salvaguarda frente a la inflación tendrán un efecto de 0,9 puntos en la remuneración por asalariado.
Además, señala que el aumento registrado en los convenios colectivos revisados hasta agosto es del 3,16 por ciento, superior al mismo período del año anterior, mientras que en los de nueva firma se ha pactado una subida ligeramente mayor (3,27 por ciento).
De acuerdo con el organismo supervisor, las cláusulas de salvaguarda siguen presentes en la mayoría de los convenios registrados hasta agosto, afectando al 81 por ciento de los trabajadores. EFECOM
ecm/txr