MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros autorizó este viernes al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, los servicios de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios del tramo Madrid-Puigverd de Lleida de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Barcelona-Figueres.
El contrato tiene un presupuesto de licitación de 67,4 millones y tiene un plazo de ejecución de 48 meses. El objetivo de las actuaciones es garantizar en todo momento el óptimo estado de las instalaciones ferroviarias y su disponibilidad, eficacia, seguridad y funcionalidad, reduciendo al máximo la probabilidad de incidencias, así como garantizar el confort de los viajeros, según informa Fomento en un comunicado.
Entre estas instalaciones figuran enclavamientos electrónicos, circuitos de vía y contadores de ejes, el mando, control y supervisión de desvíos y sensores de rueda, accionamientos, señalización lateral, Ertms (sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario) niveles 1 y 2, ASFA (anuncio de señales y frenado automático), sistemas de energía, detectores de caída de objetos y cajas calientes, detectores de viento lateral, cables de alimentación y señalización, cajas de conexión y edificios y salas técnicas.
El contrato incluye actuaciones de mantenimiento preventivo para garantizar los óptimos parámetros de funcionalidad, disponibilidad, fiabilidad y eficacia de los sistemas, así como el mantenimiento correctivo, a realizar tras una incidencia que pueda afectar a estas instalaciones.
Por otra parte, el Gobierno autorizó hoy al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, dos contratos, por valor de 32,7 millones, de adquisición de materiales para la renovación de vía del tramo Ourense-Monforte-Lugo.
Las actuaciones de mejora del tramo Ourense-Monforte-Lugo, en las que se enmarcan estas licitaciones, tienen como objetivo optimizar las condiciones de explotación del trayecto en aspectos tales como la seguridad, el confort y los tiempos de viaje. Los trabajos a realizar están asociados a las condiciones y futuros parámetros de explotación en alta velocidad ferroviaria que se plantean para el trayecto Ourense-Monforte de Lemos-Lugo.
(SERVIMEDIA)
15-MAR-19
JRN/gja
Relacionados
- Barcelona, Madrid y Marbella, las tres ciudades con alquileres más caros
- Marchas masivas en Madrid y Barcelona por los derechos de las mujeres
- Alquiler de pisos: Madrid y Barcelona despuntan como ciudades universitarias
- Alessandro Manetti: "Madrid y Barcelona son los nuevos laboratorios de la innovación en el diseño"
- "Madrid y Barcelona son los nuevos laboratorios de la innovación en el diseño"