Economía

CCOO denunciará a Corbacho si este mes no inicia el trámite de cambio de sede

Barcelona, 17 ene (EFE).- CCOO de Cataluña denunciará ante los tribunales al Ministerio de Trabajo, propietario del patrimonio sindical, si al finalizar este mes de enero no ha iniciado los trámites para que el sindicato pueda abandonar su actual sede en Vía Laietena, que necesita mejoras urgentes, e instalarse en una nueva.

El nuevo secretario de CCOO de Cataluña, Joan Carles Gallego, ha explicado en una entrevista a Efe que el edificio necesita una "intervención constructiva integral", ya que hace tres años se desprendió una parte de la fachada y desde entonces tiene una red a su alrededor, que, en teoría, solo puede estar dos años colocada.

El desprendimiento ocurrió el 4 de enero de 2006, un día antes de la celebración de la Cabalgata de Reyes que recorre Barcelona pasando, entre otras, por Via Laiteana, una calle de gran afluencia.

Gallego ha explicado que para que pueda hacerse el cambio de sede, el Ministerio de Trabajo tiene que publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el proceso de permuta para abrir el proceso de cambio de edificio e iniciar el proceso público al que pueden presentarse particulares o administraciones interesados en hacer un edificio nuevo para el sindicato a cambio de la actual sede.

"Esperamos que este tema se solvente dentro de este mes de enero", ha dicho Gallego y, de no ser así, el nuevo secretario general de CCOO en Cataluña ha anunciado que el sindicato "tomará algún tipo de acción y determinación" que incluye algún tipo de denuncia judicial, ya que el propietario del edificio "no está arreglando las cosas".

Gallego ha afirmado que como inquilinos no pueden aguantar esta situación de "precariedad" ya que no se puede esperar más para realizar las inversiones que el edificio necesita, por lo que ha abogado por trasladarse a una nueva sede en el 22@ con rapidez.

"Como el edificio está en Barcelona y no en Madrid, el ministerio va muy lento", ha dicho Gallego, que ha acusado a la administración de poner trabas burocráticas al proceso.

Joan Carles Gallego ocupa la secretaria general de CCOO en Cataluña desde el pasado 4 de diciembre, día en que salió elegido con el 58% de los votos de los delegados en el congreso celebrado por la organización en Barcelona.

Gallego ha hecho hincapié en que los trabajadores no pueden resignarse a pagar la crisis y que el sindicato presionará para que los responsables políticos y empresariales tomen medidas para "reactivar la economía y crear ocupación".

Según el dirigente sindical, ahora mismo, los sindicatos no se plantean convocar una huelga general, que sólo tendría sentido si la administración "quisiera devolver nuestras demandas en forma de recorte de derechos laborales o sociales".

Para Gallego, no tiene ningún sentido insistir en la congelación salarial, es una "absurdidad económica" y no tiene nada que ver con las necesidades económicas de nuestro país porque es "una fórmula anticuada".

Ha asegurado que la empresa que pretenda abordar el futuro a partir de la moderación salarial, "es una empresa que está abocada a medio plazo al cierre".

El nuevo responsable de CCOO de Cataluña ha señalado que 2009 será un año "complicado" porque es posible que aumente el paro y ha pedido que se garanticen las prestaciones sociales y se hagan actuaciones e inversiones directas que permitan crear empleo, además de aprovechar para crear las bases para una economía más solida, que corrija los "déficit estructurales" del actual sistema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky