
Barcelona, 14 mar (EFE).- La escuela de negocios Esade facturó 109 millones de euros al cierre del curso académico 2017-2018, lo que supone un crecimiento del 5 % más que el ejercicio anterior.
Según ha informado hoy la entidad académica, el 'cash flow' generado alcanzó los 10 millones de euros, con los que se apoyarán las inversiones necesarias para mantener "los niveles de competitividad internacional".
Para el director general de Esade, Koldo Echebarría, la escuela de negocios ha de seguir siendo una comunidad internacional de estudiantes, profesores, antiguos alumnos, directivos, emprendedores, empresas e instituciones que, además de generar conocimiento, progreso y riqueza, se sientan "comprometidos con los desafíos globales actuales".
Esade considera que ha consolidado su objetivo de globalidad y diversidad, con alumnos de más de 100 nacionalidades.
Siguiendo con esta estrategia de internacionalización, la Law School de Esade ofrecerá a partir del curso 2019-2020 un nuevo grado oficial que será impartido en inglés y está dirigido a dar respuesta a futuros economistas y diplomáticos.
En el curso 2017-2018, Esade recibió 3,2 millones de euros procedentes de aportaciones y donaciones de diversas personas y organizaciones que han permitido conceder 250 becas, invertir en investigación, promover la actividad de sus centros de investigación y seguir impulsando el Esade Foundation Fund.
Relacionados
- Brexit. el 'brexit' podría atrapar en un limbo a más de 5.000 erasmus españoles y británicos el próximo curso
- El BoJ analiza el curso de la economía japonesa ante indicadores preocupantes
- El PSG vendió "más de 800.000 camisetas" en el primer curso de Neymar y Mbappé
- Discapacidad. inserta imparte en córdoba un curso de técnicas comerciales para personas con discapacidad
- Discapacidad. inserta imparte en melilla un curso de competencias digitales para personas con discapacidad