
Decenas de afectados por los impagos de la constructora 'Obrum' presentaron hoy un escrito en el Congreso de los Diputados con el objetivo de demandar un cambio en la ley de morosidad, y se concentraron después en la plaza de Neptuno para exigir a la compañía que salde las deudas contraídas con las empresas afectadas.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press Televisión, Antonio Díaz, gerente de una de las empresas afectadas, explicó que 'Obrum' le debe "más de 350.000 euros" y aseguró que tiene empleados parados a los que no les puede pagar "ni el despido, ni la seguridad social ni Hacienda". "Ahora mismo mis empleados no tienen cobrada ni la nómina de diciembre ni la extra de Navidad, y algunos la de octubre y la de noviembre tampoco", lamentó.
José Luis García, trabajador de otra de las compañías afectadas, afirmó que la constructora les debe "36.000 euros", por lo que no puede pagar ni a sus empleados ni a sus propios proveedores. "Dicen que están pasando dificultades financieras, pero hasta el momento sólo han sacado un comunicado diciendo que están haciendo todo lo posible por arreglar esta situación", explicó.
Por otra parte, José María Carrasco, miembro de AEPIC, indicó que "se calcula que puede haber unas 700 personas afectadas" por los impagos de 'Obrum', y aseguró que con la actual ley de morosidad "cada devolución es un drama". Carrasco insistió en la necesidad de un cambio de dicha ley, ya que a su juicio, "tanta devolución de pagarés es una pena porque se está perjudicando a mucha gente".
Finalmente, Willy, un autónomo trabajador directo de 'Obrum', aseguró que no percibe ningún abono por parte de la constructoras "desde el mes de agosto", aunque las promesas de pago de la empresa son habituales. "No puedo pagar ni seguridad social, ni la letra de la máquina, ni la hipoteca", concluyó.