Economía

Economía/Motor.- El Qashqai concentró más de la mitad de las ventas de turismos de Nissan en España en 2008

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El fabricante de automóviles Nissan matriculó 15.978 unidades de su modelo Qashqai en España durante el pasado ejercicio, lo que representa el 54,1% de las ventas totales de turismos de la firma en el mercado nacional en 2008, que se situaron en 29.500 unidades, un 24% más que en 2007, informó hoy Nissan Iberia en un comunicado.

La compañía señaló que estos datos la convierten en la única marca "generalista" que aumentó sus matriculaciones el año pasado en España. Además, Nissan comunicó que este "sorprendente" crecimiento se ha producido en un mercado que cayó un 26,7% en 2008 y le ha permitido aumentar su cuota de mercado en 1,1 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 2,8% en turismos y del 3,4% en el mercado total.

Nissan señaló que sus ventas se incrementaron en 2008 "principalmente" en el canal de particulares, "el más castigado por la economía", con una subida del 31%.

Las ventas totales de Nissan en España alcanzaron 45.924 unidades entre enero y diciembre de 2008, lo que representa una reducción del 16,9% en comparación con las matriculaciones del ejercicio precedente. La compañía señaló que esta caída "es el menor retroceso experimentado por las marcas generalistas de automoción" en el mercado español.

Nissan señaló que sus ventas en España en 2008 se han fundamentado en tres pilares básicos como son la introducción de nuevos modelos, la racionalización de la red de concesionarios y la mejora de la imagen de marca.

La compañía señaló que durante los dos últimos años ha lanzado al mercado 13 nuevos vehículos, entre los que destaca el Qashqai, que fue introducido en febrero de 2007 y se ha situado dentro del ránking de los 20 turismos con mayor volumen de ventas el pasado año.

Además, la corporación asiática apuntó que desde 2007 ha llevado a cabo una reorganización de su red comercial, que ha supuesto la revisión completa de la estructura comercial y le ha llevado a inaugurar 31 nuevas instalaciones en España. En 2009, la firma abrirá 20 centros más y explicó que este proyecto ha requerido una inversión de 300 millones de euros.

El consejero director general de Nissan Iberia, José Muñoz, declaró que a pesar de la crisis que atraviesa la economía española, Nissan "ha sido capaz" de afrontar en mejores condiciones esta situación "por haber sabido conjugar una acertada estrategia de producto con una oportuna reorganización de la red comercial, que son reflejo del cambio cualitativo de la imagen de Nissan".

"2009 supondrá un gran reto para todas las marcas dadas las malas perspectivas que señalan todos los indicadores económicos. Sin embargo, Nissan se ha preparado y seguirá preparándose de forma efectiva para hacer frente a la crisis, minimizando en lo posible el impacto en volumen y aumentando la cuota de mercado", señaló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky