
Madrid, 8 mar (EFE).- El Gobierno aprueba hoy un decreto ley de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que incluye el subsidio para parados mayores de 52 años y el registro horario de la jornada laboral, según el borrador al que ha tenido acceso EFE.
Fuentes del Ejecutivo han añadido que, además del decreto ley, el Consejo de Ministros tiene previsto la aprobación del Plan de Retorno a España y el Plan Anual de Política de Empleo para 2019, así como el I Informe sobre la evaluación periódica del sistema de atención a las víctimas del delito (2017).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó ayer en un mitin en Ciudad Real la aprobación del decreto que también lleva el incremento de la prestación por hijo a cargo de 291 a 341 euros para familias en situación de pobreza y a 588 euros para las familias en situación de pobreza severa.
El subsidio para mayores de 52 años y el aumento de la prestación por hijo a cargo son medidas que se recuperan de los Presupuestos de 2019 rechazados por el Congreso.
Según el proyecto presupuestario, el subsidio para mayores de 52 años tiene 114.000 potenciales beneficiarios que se sumarían a los 260.000 que lo cobran en la actualidad, y un coste de 388 millones solo para este año.
La regulación del control horario de la jornada laboral se estaba barajando dentro de otro decreto ley, el que iba a revertir los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP de 2012 y que cada vez tiene menos visos de salir adelante por la falta de consenso político para su convalidación.
El registro horario entrará en vigor a los dos meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Relacionados
- El Gobierno canadiense aprueba el proceso de extradición de Meng Wanzhou
- Brexit. el gobierno aprueba los planes de contingencia ante un 'brexit' sin acuerdo
- Calviño dice que las medidas que aprueba el gobierno no son electoralistas sino de un gobierno "responsable"
- 28-a. el gobierno aprueba un crédito de 172,84 millones para costear el adelanto electoral
- El Gobierno aprueba un préstamo de 13.830 millones de euros para pagar las pensiones