Economía

Economía/Finanzas.- La Comunidad y Caja Madrid acuerdan destinar un fondo de 350 millones para avalar a las pymes

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presidió hoy la firma de un convenio entre la Sociedad de Garantía Recíproca, Avalmadrid, y Caja Madrid mediante el cual se destinará un fondo de 350 millones de euros para financiar a las pequeñas y medianas empresas de Madrid.

Este fondo, según explicó Aguirre, tiene como objetivo "que les llegue el dinero a las pymes" y así evitar que empresas que "son solventes o rentables, no tengan que cerrar porque no les llega la financiación para el día de hoy", indicó la presidenta en relación a los momentos de crisis que atraviesa el país en general.

Se estima que más de 3.500 pymes y autónomos se podrán beneficiar de este convenio, que contribuirá a la creación y mantenimiento de más de 10.000 empleos.

"Las empresas necesitan la liquidez necesaria para poder seguir con su actividad", señaló Aguirre, quien apuntó que sería un "error y una injusticia" que el Gobierno madrileño mirara hacia otro lado cuando "sabe que las empresas que son solventes tienen que cerrar su actividad por falta de liquidez transitoria".

En representación de Caja Madrid estuvo el director general de Negocio, Matías Amat, quien agradeció a la Comunidad este tipo de acuerdos para financiar a las pequeñas empresas y autónomos, y por "impulsar el tejido empresarial madrileño".

"Tenemos distintos acuerdos de colaboración", recordó el director, al tiempo que explicó que en la entidad cuentan con líneas de actuación específicas para emprendedores, autónomas y empresas, en general "para todos los que han impulsado un proyecto empresarial".

"En estos momentos, este trabajo toma especial relevancia", aseguró Amat, quien indicó que Caja Madrid va a seguir apoyando a las pymes pese a la época de crisis y que prueba de ello es el incremento del 19 por ciento en la financiación concedida a estas empresas.

El acto también contó con la presencia del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad, Antonio Beteta, y en representación de los empresarios madrileños, los presidentes de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE y de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, Arturo Fernández y Salvador Santos Campano, así como el presidente de Avalmadrid, Juan Manuel Santos-Suárez.

Así, Santos Campano manifestó que los empresarios deben valorar que la Comunidad "esté caminando en la buena dirección y esté pasando de las palabras a los hechos", destacando que las empresas madrileñas "confían en que la región será la primera en remontar la crisis económica en España".

No obstante, recalcó que estas ayudas "son tan necesarias como, por el momento, insuficientes" ya que "son muchas más empresas, y muchos más empleos, los que están en juego". "Además de muchas empresas con problemas, hay otras que, a pesar de la crisis, podrían desenvolverse satisfactoriamente, porque están bien administradas y son competitivas y corren el riesgo de desaparecer porque se les niegan los créditos a corto plazo", añadió el presidente de la entidad cameral.

Por su parte, el presidente de CEIM, Arturo Fernández, afirmó que la Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores tejidos empresariales y que hay que "seguir cuidándolo", y destacó el papel "clave" de Avalmadrid, entidad participada por la Comunidad, ante las dificultades de la financiación.

En este sentido, destacó que la firma del convenio es muy "positivo" porque de estas maneras se intentará que llegue el dinero a las empresas "que son las que generan empleo y riqueza en la Comunidad", concluyó.

MAS DE 5.000 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS.

En los últimos meses, la Comunidad de Madrid ha promovido convenios por más de 3.000 millones para ayudar a pymes y autónomos. De hecho, entre unos acuerdos y otros, suman más de 5.000 millones de euros destinados a levantar a las pequeñas y medianas empresas madrileñas y a los autónomos.

El Plan Impulsa Pyme supuso una línea de financiación de hasta 75 millones de euros. Además, la Comunidad formalizó un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones para poner a disposición de las empresas otros 360 millones de euros. Asimismo, el Programa de Apoyo Empresarial a las Pymes madrileñas, promovido por la Comunidad, CEIM. COCIM y Caja Madrid, contaba con un importe total de financiación de 2.250 millones.

Además, Avalmadrid mantiene convenios con más de 40 entidades de crédito que operan en la Comunidad de Madrid. Este nuevo acuerdo con Caja Madrid se enmarca dentro de la nueva política comercial de la entidad financiera, que le permitió un crecimiento del 60 por ciento en 2008, año en el que suscribió avales por un valor de 223 millones de euros.

Estas operaciones elevaron hasta los 390 millones de euros su riesgo vivo, convirtiéndose en la Sociedad de Garantías Recíprocas que más crece en este concepto. El 97,5 por ciento de las empresas madrileñas son pymes, y cerca el 70 por ciento del empleo en la Comunidad de Madrid lo generan también las pequeñas medianas empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky