
Madrid, 4 mar (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid se situó en 354.212 en febrero, con 3.606 desempleados más que en enero, lo que supone un incremento del 1,03 % respecto al mes anterior.
En la tasa interanual, el desempleo cayó un 7,63 por ciento en la Comunidad de Madrid respecto a febrero de 2018, con 29.251 parados menos que hace un año, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por sexo, el paro femenino afecta a un total de 205.855 trabajadoras, mientras que 148.357 desempleados son hombres.
El desempleo juvenil alcanzó a un total de 27.598 personas menores de 25 años en febrero, de los cuales 14.392 eran hombres 13.206 mujeres.
Por sectores, el desempleo creció en Madrid sobre todo en Servicios, con 3.407 parados más que en enero, y también en agricultura con 65 desempleados más que el mes anterior.
Por el contrario, el paro bajó en 450 trabajadores en el sector de la construcción, y en 69 personas en el sector industrial regional en febrero.
Con ello, la cifra total de desempleados por sectores en la región madrileña se desglosa en 277.503 personas en el sector servicios; 28.284 en la construcción; seguido de 23.536 personas sin empleo anterior; 21.917 en el sector industrial y 2.972 desempleados en agricultura.
En el colectivo de trabajadores extranjeros, el paro registrado se situó en un total de 58.275 en febrero, con un incremento mensual de 1.022 personas, lo que supone un 1,79 por ciento más.
Sin embargo, en la tasa interanual el desempleo de extranjeros bajó en 4.225 trabajadores foráneos, lo que supone un 6,76 % menos que hace un año.
Del total de extranjeros en paro en Madrid, 35.402 personas proceden de países extracomunitarios y 22.873 de países de la UE.
En cuanto al colectivo de parados sin empleo anterior, Madrid registró un total de 15.322 personas, siendo el grupo más numeroso el de los mayores de 44 años, que suman 5.883 personas, seguidos del grupo de entre 30 y 44 años, con 3.897 personas.
En toda España el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 3.279 personas en febrero respecto a enero, hasta los 3.289.040 desempleados, de forma que marcó el mayor incremento en un segundo mes del año desde 2013.
En todo el país, el paro se recortó en el último año en 181.208 personas, con un ritmo de reducción interanual del 5,22%.
Relacionados
- Aguado promete una nueva etapa en la Comunidad de Madrid negociando con todos
- Madrid. el gobierno de la comunidad de madrid aprobará el reglamento del taxi este mes
- Aguado, elegido candidato de Cs a la presidencia de la Comunidad de Madrid
- La Comunidad de Madrid, donde más se encarecieron las hipotecas en febrero
- Madrid. la comunidad fija unos servicios mínimos del 63% en metro para los paros de esta tarde