ALGECIRAS (CADIZ), 15 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Torraspapel Algeciras (Cádiz) valoró hoy, a través de su portavoz, Francisco Díaz, el preacuerdo alcanzado con la compañía para el cierre de la papelera, por lo que "esperamos que lo acepten los trabajadores" que desde las 17,00 horas de la tarde están reunidos en asamblea.
En una rueda de prensa en la misma fábrica, Díaz y el secretario general de UGT en el Campo de Gibraltar, José Manuel Rodríguez Saucedo, explicaron que la negociación llevada a cabo en Madrid "hay que valorarla en su justa medida", y aunque "el cierre de una fábrica siemrpe es triste, dadas las circunstancias consideramos que es el mejor acuerdo posible", explicó Díaz ante los periodistas "esperamos que no haya problemas y la próxima semana cerremos la firma en Madrid", algo que ya ha aceptado la planta de Barcelona. En total el ERE afecta a 350 empleados, de los que 146 son de Algeciras.
El portavoz expuso algunas de las líneas del acuerdo. "Se puede dividir en varias partes", por un lado dijo "el tema de las prejubilaciones", en el que la empresa garantiza el 80 por ciento de los salarios netos a los trabajadores de 52 años, llegando al 100 por ciento "en el caso de los más antiguos".
En relación a las indemnizaciones, Díaz, dijo que "hemos logrado el máximo", señalando que "se abonarán 45 días por año sin tope y 42 mensualidades" y por último dijo que "se ha conseguido que ningún trabajador de Algeciras, salvó algún caso anecdótico sea trasladado". La revalorización anual se fija en el 2,5 por ciento y la reversión, por fallecimiento, garantiza el "75 por ciento para la viuda", dijo Díaz.
Aunque no pudo concretar cifras, Díaz aseguró que "las prejubilaciones afectarán a unos 70 compañeros", mientras que al resto también se les abren las posibilidades de recolocación en el futuro. En este apartado, y acerca de las negociaciones que la Junta de Andaluacía mantiene con la compañía británica LPC, para la fabricación de papel, Tissue, dijo "las perspectivas son muy buenas, falta el 10 por ciento de la negociación y por tanto teniendo en cuenta esto podemos estar medianamente satisfechos".
También respondió a la hipótesis de que los trabajadores no acepten el preacuerdo. "Entonces iremos a Madrid y lo expondremos y que la autoridad laboral decida", aunque, según Saucedo "la situación sería complicada pues los otros dos comités aceptan la negociación y lo acordado", por lo que esperan "se ratifique el documento", aunque reconoció que durante la tarde "se han producido algunas discrepancias".