El Comité de Empresa convoca una asamblea mañana para exponer la situación a los trabajadores
PALMA DE MALLORCA, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del comité de empresa de la aerolínea Futura, Julián Barrero, mostró hoy la "indignación y sorpresa" de todos los trabajadores de la compañía, un total de 1.200 personas, de las que cerca de 800 trabajan en el archipiélago, después de que el juez decidiera extinguir los contratos laborales de la totalidad de la plantilla.
En declaraciones a la prensa, Barrero afirmó que esta situación de "indignación" viene motivada, en gran parte, por las informaciones vertidas desde la administración concursal en las que se afirma que miembros de la dirección de la aerolínea "aún siguen cobrando de la caja de la empresa".
En este sentido, Barrero remarcó que las esperanzas de todos los trabajadores "se han venido abajo como un castillo de naipes", al tiempo que incidió en que desde la administración concursal se ha querido dar "carpetazo" a este asunto que, cabe recordar, se inició el pasado mes de septiembre con la suspensión de la licencia de explotación por parte de Aviación Civil, por motivos económicos.
De esta forma, cabe destacar que los trabajadores cobrarán del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) una indemnización correspondiente a 20 días por año trabajado tal y como, apuntó el presidente del comité de empresa, "establece la Ley". Así, manifestó que los trabajadores que siguen sin cobrar sus salarios desde el pasado mes de octubre, percibirán, en principio, estas indemnizaciones a partir de "los próximos meses de febrero o marzo".
Asimismo, Barrero apuntó que, según su parecer, "no se ha tenido en cuenta los recursos de reposición presentados, así como tampoco el informe presentado por Comisiones Obreras (CCOO)".
ASAMBLEA DE TRABAJADORES
Con el objetivo de dar a conocer la situación de la empresa a los trabajadores, Barrero informó de que mañana, y a partir de las 17.30 horas, se ha convocado una asamblea en la que el Comité informará a los empleados "sobre el final del proceso", así como intentar solventar las dudas que éstos puedan presentar.
Una asamblea que tendrá lugar en la sala de actos del sindicato CCOO, sita en la calle Francesc de Borja Moll de la capital balear. Lugar en el que los trabajadores ya expusieron a la empresa, y al propio Comité, sus principales reivindicaciones laborales y salariales una vez se inició todo el proceso.