La Junta recuerda que apoyará un modelo que recoja los criterios del Estatuto y que financie adecuadamente los servicios transferidos
VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, señaló hoy que "no" le gustan las negociaciones llevadas a cabo por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, en materia de financiación autonómica e insiste en que el foro para hablar y fijar una posición sobre este tema es el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
De Santiago-Juárez se refirió de este modo a la reunión mantenida ayer entre Solbes y el consejero de Economía y Finanzas del Gobierno de Cataluña, Antonio Castells. Así, el portavoz de la Junta insistió en los "incumplimientos" del Ejecutivo central sobre este tema, después de que anunciara que a lo largo de esta semana daría a conocer a las comunidades las cifras de su propuesta para el nuevo modelo de financiación autonómica, un documento que, como avanzó "ni está ni se le espera" porque "parece que lo siguen negociando con alguna otra comunidad autónoma de forma paralela".
De este modo, De Santiago-Juárez insistió en que donde se tiene que tratar y aprobar por "unanimidad" el nuevo modelo de financiación es en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, al tiempo que consideró que es un "buen momento" para convocar la Conferencia de Presidentes, no sólo para abordar el futuro modelo, sino para concretar y coordinar también las medidas impulsadas por las comunidades y el Gobierno para atajar la crisis.
"No es mal momento para convocar la Conferencia de Presidentes en vez de hacer una ronda con todos los presidente autonómicos, es más útil y práctico", consideró el portavoz, quien insistió en no mostrarse sorprendido por los "incumplimientos" del Gobierno en materia de financiación.
En cuanto a la postura de Cataluña de no apoyar el modelo propuesto por Rodríguez Zapatero porque, a su juicio, no incluye los criterios fijados en el Estatuto catalán De Santiago-Juárez consideró que este es un problema de "Cataluña y del Gobierno".
En este sentido, el portavoz de la Junta recordó que Castilla y León apoyará un modelo que recoja los criterios fijados en Estatuto de la Comunidad y que financie de forma adecuada las funciones y servicios transferidos. Así, matizó que no se trata sólo de garantizar los servicios esenciales porque "no se puede limitar la solidaridad a la sanidad, servicios sociales y educación, es necesario que se financien adecuadamente todas las competencias transferidas".