Bruselas pide que el encuentro no se use como excusa para retrasar la reanudación del suministro
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea acudirá a la reunión el próximo sábado en Moscú entre el primer ministro ruso, Vladimir Putin, y su homóloga ucraniana, Yulia Timoshenko, con el objetivo de "ayudar" a Moscú y a Kiev a encontrar una "solución duradera" a la crisis del gas, según anunció hoy la Comisión Europea. Su portavoz, Johannes Laitenberger, pidió no obstante que este encuentro no se utilice como excusa para retrasar todavía más la reanudación del suministro.
La representación comunitaria en Moscú estará formada por el comisario de Energía, Andris Piebalgs, y el ministro checo de Energía, Martin Riman, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE. Su participación está condicionada, no obstante, a que "los líderes rusos y ucranianos están plenamente implicados en ella y mandatados para encontrar una solución duradera". La presidencia checa se ocupará de coordinar la posición europea y la posible presencia de representantes de los países más afectados por el corte de suministro.
El portavoz de la Comisión señaló que la reunión entre Rusia y Ucrania "hacía tiempo que debería haberse producido". "La participación de la presidencia y de la Comisión tendría como objetivo ayudar a Rusia y a Ucrania a encontrar una solución duradera a los problemas de tránsito", indicó.
"No obstante, la Comisión y la presidencia de la UE piden de nuevo a Rusia y a Ucrania que reanuden el suministro de gas a la UE de manera inmediata y que respeten escrupulosamente el acuerdo sobre la misión de observadores cerrado el lunes 12 de enero. No se puede utilizar ninguna reunión como excusa para más retrasos. Todo esto ya ha durado demasiado", resaltó Laitenberger.
El portavoz explicó que el Ejecutivo comunitario sigue estudiando "posibles mecanismos de solidaridad" para ayudar a los Estados miembros más afectados por el corte de suministro, aunque no quiso dar más detalles. Se limitó a insistir en que "la prioridad inmediata es la reanudación del suministro porque esa es la solución al problema", dijo.
La Comisión confirmó que durante la mañana del jueves "no ha habido ningún tránsito de gas en ningún punto de entrada". Los observadores comunitarios, que ya no tienen problemas de acceso en ningún punto, constataron un intercambio de faxes entre la empresa pública rusa Gazprom y el gestor de red de Ucrania en el que se ponía de manifiesto de nuevo el desacuerdo entre las partes sobre la ruta de suministro que debía utilizarse para hacer llegar el gas ruso a Europa a través de Ucrania.