Economía

Economía/Motor.- El Gobierno francés reforma el carné de conducir para que sea más rápido, más barato y más seguro

Un fondo de cohesión avalará el permiso a "un euro al día" para jóvenes sin recursos

PARIS, 13 (EUROPA PRESS)

El primer ministro francés, François Fillon, presentó hoy las quince medidas de la reforma del carné de conducir que responde a tres objetivos: "un carné menos largo, menos caro y más seguro". Para ello se crearán en tres años 370.000 plazas de examen adicionales y habrá 55 nuevos inspectores para poder presentarse a la prueba más rápidamente.

Además, a partir de junio el fondo de cohesión social avalará el préstamo para financiar el carné a un euro al día a los jóvenes excluídos del sistema bancario e inscritos en una actividad de formación o de acceso al empleo.

Los candidatos podrán empezar a estudiar sin esperar a estar inscritos en la Prefectura y a partir de abril se suprimirá el periodo de un mes que se necesita esperar entre la inscripción y la presentación al examen.

El aprendizaje anticipado y la conducción acompañada, que permiten preparar mejor a los aspirantes y contribuyen también a la seguridad vial, se reforzarán.

A ello hay que añadir que desde finales del primer semestre de 2009 las gestiones serán más sencillas o que, cuando un candidato haya cumplido 20 horas de conducción obligatoria en la academia o si ha suspendido una vez podrá practicar acompañado durante tres meses y recorriendo al menos 1.000 kilómetros para tener experiencia.

Tanto el Estado como las administraciones territoriales promoverán las ayudas a la financiación del carné, entre ellas la 'bolsa para el permiso', una ayuda directa a cambio de realizar una actividad de interés general.

Asimismo, se ayudará a los solicitantes de empleo que necesiten el permiso de conducir para acceder a un trabajo y allí donde hay más retrasos en las plazas para examinarse se dará prioridad a quienes tengan un contrato a la vista para un trabajo que exija el carné.

Entre las novedades anunciadas por Fillon figura igualmente la asignación de 15 millones de euros para ayudar a los beneficiarios del Ingreso de Solidaridad Activa (RSA, según sus siglas en francés) que estén apuntados a una actividad para obtener empleo, una medida que permitirá cofinanciar unos 15.000 permisos anuales.

El primer ministro avanzó que el Gobierno se pondrá en contacto con las compañías de seguros y las autoescuelas para establecer las condiciones de una revisión del carné a los seis meses de obtenido el mismo, para verificar que los nuevos conductores llevan a la práctica las nociones aprendidas durante su formación.

La prueba del código se modernizará con la revisión completa de las preguntas de aquí al segundo semestre de 2009 y de aquí a dos años se podrá pasar el examen en un ordenador personal. También evolucionará el examen práctico a principios de 2010.

PENAS PARA LOS QUE INCENDIEN COCHES.

Finalmente, tal y como lo pidió el presidente francés, Nicolas Sarkozy, las personas que hayan incendiado coches no podrán examinarse del carné de conducir y se les retirará el mismo si ya lo tienen, una prohibición que podría retirarse, en su caso, si reembolsan íntegramente a las víctimas.

Coincidiendo con el anuncio de la reforma, Fillon ofreció las cifras de la seguridad vial e indicó que en el mes de diciembre de 2008 el número de personas fallecidas en las carreteras registró un descenso del 9,8%, mientras que en el conjunto del año pasado la disminución fue del 7,5%. Se trata, destacó, del séptimo año consecutivo de descenso de la mortalidad gracias a la disminución de la velocidad y del tráfico.

El punto negro es que entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años no se ha producido ese descenso y siguen siendo los más afectados por la mortalidad en las carreteras. En 2008 representaron el 23,4% de los fallecidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky