
Madrid, 13 ene (EFE).- La caída del sector financiero en previsión de que presente malos resultados en 2008 afectó a la bolsa española, que bajó hoy el 1,55 por ciento e incurrió en pérdidas respecto al cierre del ejercicio pasado.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 142,60 puntos, equivalentes al 1,55 por ciento, hasta 9.057,30 puntos. El mercado nacional acumula unas pérdidas del 1,51 por ciento desde principios de año.
La bolsa española empezó la jornada con pérdidas por la caída de ayer del 1,5 por ciento de Wall Street debido al desplome de la banca al prever los inversores que Citigroup presentará malos resultados del ejercicio de 2008.
Además influían en la bajada inicial, superior al 1 por ciento, la mala acogida dada a los resultados de Alcoa y el retroceso del 4,8 por ciento de la bolsa de Tokio, perjudicada por la caída de las empresas exportadoras tras conocerse que Sony podría registrar en el ejercicio de 2008 sus primeras pérdidas después de catorce años.
A pesar de la depreciación del euro por la posible bajada de los tipos por el Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves -su cotización pasaba de 1,335 a 1,325 dólares- y por la caída del petróleo -el barril de Brent pasaba de 43 a 42 dólares-, la bolsa perdía el nivel de 9.000 puntos y bajaba el 2 por ciento.
Sobre ese nivel osciló el mercado nacional hasta la apertura de Wall Street, que abrió sin rumbo claro a pesar del descenso del 29 por ciento del déficit comercial estadounidense en noviembre, hasta 40.400 millones de dólares.
Con las pequeñas ganancias del mercado neoyorquino, el 0,25 por ciento al cierre de la sesión nacional, la bolsa pudo reducir sus pérdidas y recuperar el nivel de 9.000 puntos a pesar de que el petróleo subía hasta 45 dólares por la decisión de Arabia Saudí de recortar su producción a partir del próximo mes.
Las mayores caídas entre los grandes valores correspondieron a los bancos, ya que BBVA, que registró el mayor descenso del Ibex, cedió el 3,95 por ciento, y Banco Santander, el 3,36 por ciento, mientras que Telefónica cedió el 1,51 por ciento, y Repsol, el 0,19 por ciento. Iberdrola subió el 0,65 por ciento.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) acabó con la segunda mayor caída del Ibex al bajar el 3,86 por ciento, seguida de Banco Santander, en tanto que Banco Sabadell bajó el 3,35 por ciento, y Sacyr el 3,14 por ciento, influida por el aplazamiento de la venta de su participación en Repsol a Lukoil.