Subraya que el líder del PP ha deslegitimado a los responsables madrileños al decir que el Banco de España debe tutelar la Caja
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, pidió hoy al presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que intervenga en la "guerra barriobajera" abierta entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón en Caja Madrid y les "ordene" poner fin a sus hostilidades en los órganos de control de la entidad. A su juicio, ambos políticos "se están comportando de una forma inmoral" y como "locos irresponsables" en un momento de crisis, afectando a una de las principales entidades bancarias del país.
Por ello, reclamó a Rajoy "poner orden y dar instrucciones a Esperanza Aguirre y Ruiz Gallardón para que abandonen la guerra", pero también que intervenga "para que no se produzca la desafortunada reunión de la comisión de Control del jueves", votada ayer por el Consejo de Administración para destituir al presidente de este órgano, Pablo Abejas, hombre cercano a la presidenta del Ejecutivo.
"Dado el cariz que está tomando el asunto de Caja Madrid, a la irresponsabilidad política e institucional de Aguirre y Gallardón, y a la guerra interna que no tiene ningún precedente, yo insto a Mariano Rajoy que ponga orden en el PP de Madrid. Que ordene a Aguirre y Gallardón que dejen de pelearse y dejen de confrontar en esa guerra barriobajera que están teniendo en Caja Madrid", manifestó en rueda de prensa.
Por otra parte, el líder socialista consideró que en principio es la Comunidad de Madrid quien tiene que mantener la tutela de la Caja, pero si la guerra interna continúa, el PSOE exigirá la intervención externa de "alguna institución".
Además, opinó que las palabras de Rajoy considerando que la tutela de la Caja debe correr a cargo del Banco de España es "una clara deslegitimación de los responsables autonómicos de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón".
"Con referencia a qué institución debe tutelar o no Caja Madrid, la que debe tutelarla es la Comunidad de Madrid. Es vergonzoso que Madrid, que aspira a ser la región capital de Europa y una de las diez regiones líderes, por la absoluta irresponsabilidad política de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón esté poniendo en peligro la estabilidad de la cuarta institución financiera y que sea el jefe político de Esperanza Aguirre y Ruiz Gallardón el que tenga que decir que lo tutele otro porque los del PP no son capaces de hacer las cosas bien la Comunidad de Madrid", explicó Gómez.
El líder del PSM también señaló que si no se soluciona el problema interno del PP, los socialistas pedirán la intervención de alguna entidad externa, aunque no precisó cuál. "Si no se hace, desde luego, los socialistas madrileños exigiremos que alguna institución actúe en aquello que nos parece una auténtica vergüenza", manifestó Gómez, al tiempo que dijo que la actuación institucional de la Comunidad y del Ayuntamiento "genera inestabilidad en la cuarta entidad financiera del país". "Ya veremos qué institución", dijo sin querer respaldar la opinión de Rajoy. En cualquier caso, deseó que "no se llegue nunca a una situación de estas características por orgullo de Madrid" y de los madrileños. "Esperamos que no se nos quiten competencias porque nuestros gobiernos sean unos gobiernos inútiles", apostilló.
En esta misma línea, el secretario general de los socialistas madrileños apuntó que "llegar a ésta u otra situación sería dramático para los intereses de los madrileños", pero añadió que los socialistas no descartan la idea de que la Caja esté controlada por otra institución.
Asimismo, aclaró que la posición del PSOE en la reunión del consejo de Administración de la caja de ayer fue de "abstención", pero no especificó qué sentido tendrá el voto de los socialistas en la del jueves, en la que se decidirá la destitución de Pablo Abejas, pues se limitó a decir que el PSOE "mantendrá la posición de cordura y coherencia en cada momento".
Preguntado por la bajada del número de representantes socialistas en la Caja madrileña tras la renovación de la Ley autonómica impulsada por el Ejecutivo de Aguirre, el líder del PSM señaló que "si el PSOE tiene más o menos representantes no es lo fundamental", y destacó que lo fundamental es "a quién se le ocurre reformar la Ley de Cajas en crisis".
Además, criticó que la Ley de Cajas regional se modificara dentro de la Ley de Acompañamiento, como ocurrió con la salida a Bolsa del Canal de Isabel II. En cambio dijo que "el PSOE es un partido leal con los ciudadanos", como demostró absteniéndose en el voto de abstención a las cuentas regionales y a la Ley de Medidas Fiscales el pasado diciembre en el Parlamento regional.
El secretario general del PSOE continuó señalando que espera que "dentro de Caja Madrid dejen de pedirse dimisiones", y preguntado por las medidas que van a tomar los socialistas ante el voto disidente de uno de sus representantes en la Caja, afirmó que llevarán a cabo una reflexión sobre ello cuando lo considere "conveniente".
Además, dijo que "en los próximos días probablemente va a volver a haber un episodio que sin duda va a provocar vergüenza ajena, no a los socialistas, sino al conjunto de los ciudadanos de la región".
Por último, dijo que la entidad madrileña debería estar haciendo "lo que no está haciendo", que es "prestar dinero a los autónomos, establecer líneas de descuento bancario para pequeños empresarios emprendedores de la región, conceder hipotecas a los jóvenes y a las familias de la región que quieran acceder a la compra de una vivienda, y estar al servicio de la dinamización económica de la región".