BILBAO, 13 (EUROPA PRESS)
La empresa Industria de Turbo Propulsores (ITP) afirmó hoy que, a día de hoy, mantiene la intención de aplicar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal, que afectará a 100 trabajadores de la planta de Zamudio, aunque ha prorrogado hasta el 28 de febrero la fase de consultas del mismo.
ITP anunció a finales de octubre su intención de adecuar, hasta mediados de 2010, su producción a la nueva planificación de los programas aeronáuticos ante la actual incertidumbre económica. La compañía advirtió de que existía una "sobrecapacidad" y, en ese momento, cifró en 125 empleos directos el excedente de plantilla en Zamudio (Vizcaya).
Finalmente, la empresa presentó el Expediente de Regulación de Empleo que iba a afectar durante 18 meses a los 100 trabajadores que la planta posee en el Parque Tecnológico de Zamudio. No obstante, hubo circunstancias que llevaron a ITP a acordar con los sindicatos la prórroga de la fase de consultas hasta el 28 de febrero de 2009, lo que no significa "que se haya parado el ERE".
La decisión de prorrogar esa fase de consultas se debe a una revisión del plan de subcontratación, lo que, según la empresa, ha supuesto que se asuman trabajos que inicialmente se iban a subcontratar al exterior.
Además, también se produjo un aumento de la demanda en los programas de Pratt & Whitney y General Electric, sobre todo, en una turbina. Otro factor es el hecho de que se ha incluido en la planificación de 2009 carga de trabajo "potencial", que no está totalmente confirmada, aunque se confía en que se concrete.
La empresa destacó que todo ello contribuye a "mejorar" la carga de trabajo a comienzo de 2009 y que, por lo tanto, "el excedente de capacidad no se produzca hasta el mes de marzo".
Sin embargo, la empresa afirmó que, se sigue manteniendo la pérdida de carga de los programas Trent 500, 900 y 1000, vinculados fundamentalmente al Airbus 380 y al Boeing 787, por lo que ITP insiste en que, a día de hoy, "se mantiene la necesidad del ERE para el año 2009, pendiente de concretar su dimensión y duración".
Ante la nueva situación, se ha fijado una primera reunión para el 2 de febrero con el objetivo de continuar con la fase de consultas del ERE hasta el día 28 del mismo mes. Asimismo, precisó que, en este contexto, también se pueden discutir "otras herramientas de ajuste como pueda ser una bolsa horaria de carácter extraordinario".