MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El fabricante francés de automóviles Citroën registró un volumen de ventas en todo el mundo de 1,33 millones de unidades durante el pasado ejercicio, lo que se traduce en una reducción del 7,5% en comparación con las cifras de 2007, informó hoy la compañía en un comunicado.
A pesar de esta reducción de sus matriculaciones, la firma del doble chevron subrayó que ha logrado mantener su cuota de mercado en sus principales mercados, como Europa Occidental, con un 6,5%, así como en Europa Central y Oriental, con un 3,1%, y en Rusia, con un 0,4%. Asimismo, la firma logró aumentar su penetración en Iberoamérica, hasta un 2%, frente al 1,7% de 2007.
Por mercados, la corporación gala comercializó 994.000 vehículos en Europa Occidental en 2008, lo que representa una reducción del 9,6%, mientras que sus entregas en Europa Oriental y Central cayeron un 3,1%, hasta 89.000 unidades.
Asimismo, Citroën alcanzó unas matriculaciones de 11.000 unidades en Rusia, un 0,8% más, y de 97.000 unidades en Iberoamérica, lo que supone un aumento del 14,5%. En China, la compañía vendió 102.000 vehículos en 2008, un 11,8% menos.
Por otro lado, la firma resaltó que se ha mantenido como líder europeo en el segmento de monovolúmenes compactos durante el pasado ejercicio, gracias a las 188.000 unidades vendidas del C4 Picasso. Además, subrayó sus buenos resultados logrados en el segmento de vehículos poco contaminantes, con emisiones de menos de 110 gramos por kilómetro, gracias al C1.
Citroën destacó que el C5, lanzado en abril en su versión berlina y en junio en la versión Tourer, superó sus objetivos de ventas en el mundo, obteniendo sus mejores resultados en Italia, Alemania y Gran Bretaña. En Francia este coche se situó como el líder de su segmento, con 25.000 unidades entregadas.
Para 2009, la firma gala indicó que cuenta con "importantes argumentos" para afrontar el año, como son el lanzamiento de un nuevo monovolumen compacto, el Citroën C3 Picasso, y la puesta en marcha de un proyecto de aceleración de su dinámica de marca, que se pondrá en marcha a partir del 6 de febrero.