MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El saldo por cuenta corriente registró un superávit de 5.477 millones de euros entre enero y noviembre de 2018, lo que representa un 67,25% menos con respecto al mismo periodo del año anterior (16.453 millones).
Según los datos provisionales de la balanza de pagos publicados este jueves por el Banco de España, el saldo de bienes y servicios también registró un descenso, del 31,9%, hasta los 22.197 millones en el acumulado de los once meses. De este saldo, turismo y viajes experimentó un retroceso de 300 millones y se situó en 38.700 millones.
Las rentas primaria y secundaria, que incluyen entre otros las rentas del trabajo, de la inversión, transferencias personales, cotizaciones y prestaciones sociales, se anotaron un déficit de 16.700 millones, superior a los 16.200 millones del mismo periodo de 2017.
Por su parte, la cuenta de capital incrementó su saldo positivo un 55%, hasta los 3.100 millones.
En suma, la cuenta corriente más la de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de España, redujo su superávit un 53,5%, y se situó en 8.600 millones en los once primeros meses del año.
El saldo neto de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España fue de 29.400 millones, siendo las mayores aportaciones a este saldo las de la otra inversión, con 26.400 millones, y la inversión de cartera, con 14.300 millones, mientras que la inversión directa registró una contribución negativa de 11.700 millones. El saldo de la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior fue deficitario y se situó en ese período en 14.300 millones.
MES DE NOVIEMBRE
Solo en el mes de noviembre, la cuenta corriente obtuvo un superávit de 1.800 millones, por debajo de los 3.500 del mismo mes de 2017. En este caso, bienes y servicios se anotaron un descenso del 33,3%, hasta situarse en los 1.800 millones. Dentro de esta partida, turismo y viajes cayeron en 100 millones su contribución, hasta un saldo positivo de 1.900 millones.
Las rentas primaria y secundaria tuvieron un déficit de 100 millones, frente al superávit de 800 millones de noviembre de 2017, mientras que la cuenta de capital alcanzó los 400 millones, y junto con la cuenta corriente obtuvo 2.200 millones, un 42,1% menos.
(SERVIMEDIA)
31-ENE-19
IPS/gja
Relacionados
- El superávit de la balanza por cuenta corriente de la Eurozona bajó en noviembre el 38,5 por ciento
- El superávit de la balanza por cuenta corriente de la Eurozona bajó en noviembre el 38,5 por ciento
- El superávit por cuenta corriente se reduce un 71,5 por ciento hasta octubre
- El superávit por cuenta corriente se redujo un 71,5% hasta octubre
- El superávit por cuenta corriente desciende un 70%