Economía

Los taxistas piden a Sánchez que "ponga en su sitio" a la Comunidad de Madrid

Madrid, 29 ene (EFE).- Los taxistas madrileños, que cumplen hoy su novena jornada de huelga indefinida, han pedido hoy al Gobierno central encabezado por Pedro Sánchez que ponga "en su sitio" a las comunidades autónomas y, en concreto, a la Comunidad de Madrid, a la que el sector presentará mañana una nueva propuesta de regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC).

Así lo ha manifestado a los periodistas el responsable de comunicación de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, José Miguel Fúnez, durante la concentración que han realizado los taxistas en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno regional.

Por segundo día consecutivo, se han reunido en este punto, a las 17.00 horas, entre 2.000 y 3.000 personas, según la Policía Nacional, aunque ha sido menos multitudinaria que la de ayer, debido en buena parte al regreso a sus lugares de origen de los cientos de profesionales de otras ciudades españolas que habían viajado a Madrid para apoyar a sus compañeros.

"Si tenemos que aplicar en el tema del transporte el (artículo de la Constitución) 155, pues lo aplicaremos", ha dicho Fúnez antes de reprochar al PP y Ciudadanos su intención de "liberalizar los transportes urbanos".

Representantes del sector están preparando un borrador de regulación para los VTC que presentarán mañana a la Comunidad de Madrid y que insistirá en pedir un tiempo mínimo de precontratación, además de definir la captación de clientes y el regreso a base de los VTC tras prestar un servicio, así como una distancia mínima para los trayectos de estos vehículos.

"La única rebaja de pretensiones es el número de horas que reclamamos en la precontratación", ha asegurado Fúnez, quien ha agregado que para el colectivo sería "suficiente" la promulgación de un decreto como el aprobado hoy por la Generalitat de Cataluña.

En esta región se obligará a precontratar el servicio de VTC con una antelación mínima de 15 minutos, margen que el Área Metropolitana de Barcelona ampliará previsiblemente a una hora.

La Comunidad de Madrid, sin embargo, ha anunciado poco después del mediodía que no va a "legislar para garantizar el exterminio" de los VTC y ha descartado una regulación que fije una precontratación temporal, ya que esto es una "línea roja".

"Nadie ha pedido que se extingan los VTC", ha protestado Fúnez, en cuya opinión el PP y el Gobierno regional han adoptado "una actitud radical" y ha promovido la participación de "demasiados" interlocutores en la negociación.

Ha defendido, asimismo, la necesidad de "reorganizar" el sector de los VTC, y ha apuntado que "a lo mejor el sector del taxi participa en ello tanto económicamente como en recuperar todos esos miles de conductores que dicen que se quedan en el paro".

Por último, ha admitido tácitamente, a preguntas de los periodistas, que representantes del sector se han reunido esta tarde en el Congreso con diputados de Podemos para estudiar posibles enmiendas al Real Decreto-Ley del Gobierno que encomendó a las comunidades autónomas la competencia para legislar los VTC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky