
Madrid, 29 ene (EFE).- Los portavoces de los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Madrid han celebrado el descenso del paro en la Comunidad en 2018, pero han alertado de la "precariedad" de algunos de los trabajos creados y del desempleo de larga duración.
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha divulgado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) dicen que la Comunidad de Madrid registró 70.400 parados menos (15 % menos) en 2018, situando en 396.200 el total de desempleados en la región.
Durante todo el año pasado, la tasa madrileña de paro se redujo en 2,21 puntos, hasta el 11,54 %, y casi 3 puntos por debajo de la media nacional (14,45 %).
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha comentado que siempre que se reduce el paro es "una buena noticia", pero ha denunciado que "seguimos sin tener encima de la mesa reformas que acaben" con el paro juvenil o la "precariedad laboral".
"Más de ocho de caca diez contratos que se firman en la Comunidad de Madrid siguen siendo precarios: de una semana, quince días, un mes... Esto provoca que haya trabajadores, que baje el paro, pero que tengamos trabajadores pobres", ha señalado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
La portavoz adjunta del PSOE-M, Pilar Sánchez Acera, ha reconocido que los datos de desempleo "han sido buenos" pero ha comentado que les "sigue importando mucho el paro de larga duración".
"Estamos en un momento donde el crecimiento económico ha creado mucho empleo y hay que profundizar en la calidad de ese empleo para colectivos específicos como mujeres, jóvenes y parados de larga duración", ha defendido.
Por su parte, la portavoz de Podemos, Clara Serra, considera "fundamental" analizar si el empleo que se está generando en la Comunidad de Madrid "es de calidad y si aumenta o disminuye la brecha salarial".
En este punto, ha alertado de que un 20,1 % de las madrileñas tienen jornadas parciales frente a un 6,4 % de los madrileños, algo más del triple.
El portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha destacado que la Comunidad tuvo en 2018 "la tasa de paro más baja desde el cuarto trimestre de 2008", lo que ha achacado a las políticas de su partido de "rebajar impuestos, reducir el déficit público y no incrementar la deuda".