
Madrid, 13 ene (EFE).- La bolsa española caía el 1,40 por ciento en los primeros minutos de la sesión, lo que llevaba a perder el nivel de los 9.100 puntos, en consonancia con la caída registrada por el resto de plazas internacionales.
Tras el cierre en negativo de Wall Street y el fuerte retroceso de Japón esta madrugada, que perdió el 4,79 por ciento, el principal indicador nacional, el Ibex-35, se dejaba 129,00 puntos, equivalentes al 1,40 por ciento y se situaba en 9.070,90 unidades.
Con este panorama, el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,27 por ciento hasta 955,66 puntos.
El resto de plazas internacionales también cotizaban en negativo a la espera de conocer las conclusiones de la reunión que mantendrán hoy el primer ministro británico, Gordon Brown, y el presidente de la Reserva Federal Estadounidense (Fed), Ben Bernanke, para analizar la crisis económica global.
París perdía el 1,62 por ciento, Fráncfort, el 1,34 por ciento; Milán, el 0,83 por ciento, y Londres, el 0,50 por ciento.
Durante la sesión, los inversores también permanecerán atentos al segundo paquete de medidas que hoy presentará el gobierno alemán para reactivar la economía y a los datos de la balanza comercial de Estados Unidos de noviembre de 2008.
En España, todos los pesos pesados del mercado se anotaban pérdidas.
Santander se dejaba el 3,51 por ciento, BBVA, el 1,32 por ciento; Telefónica, el 0,95 por ciento; Iberdrola, el 0,81 por ciento y Repsol YPF, el 0,45 por ciento.
En el otro lado de la tabla sólo se salvaban Sacyr Vallehermoso, que subía el 1 por ciento, Unión Fenosa, que registraba un alza del 1 por ciento, e Iberia, que mantenía la cotización de ayer.
Por lo que se refiere al mercado continuo, Inbesós lideraba las caídas con una bajada del 12,98 por ciento.