PALMA DE MALLORCA, 12 (EUROPA PRESS)
Representantes del comité de empresa de Kraft Foods se entrevistarán el miércoles con la dirección de la compañía para conocer la situación real que atraviesa la multinacional, que pretende cerrar la planta de El Caserío de Mahón, lo que afectaría a unos 170 puestos de trabajo directos.
Se trata de la primera reunión que mantendrán los miembros del comité de empresa (CC.OO.) con el grupo, un encuentro que tendrá lugar a las 9.00 horas en el Hotel Auditorium de Madrid, y en el que los trabajadores se interesarán por eventuales negociaciones que podría haber llevado a cabo la empresa con posibles compradores para evitar el cierre de la fábrica.
Este fin de semana la compañía salió al paso negando haber abierto un proceso de negociación con el Grupo Emcorr y tildó de "radicalmente falso" que prefiera cerrar su planta de Mahón a venderla.
En declaraciones a Europa Press, la delegada sindical de CC.OO en Kraft, Margot Sastre, recordó que el pasado 11 de diciembre la empresa anunció su pretensión de cerrar la planta y les emplazó a reunirse al cabo de pocas horas, una invitación que rechazaron por "su complejidad" y que finalmente, una vez digeridas las fiestas, tendrá lugar este miércoles.
Para Sastre, lo más importante es mantener abierta la planta de producción y por ello rechazó las declaraciones efectuadas desde la CGT, sindicato que no tiene ninguna representación en la empresa, llamando al boicot. "No podemos dar argumentos a la compañía para que cierre la planta. Si las ventas caen, Kraft Foods tendrá una razón para cerrar y despedir a toda la plantilla", explicó, recordando que El Caserío mueve 2.000 camiones al año, por lo que el cierre de la planta en Maó sería devastador.
Mañana se reunirán en Madrid los comités de empresa de las plantas de León, Montornés y Mahón, y abordarán la intención de la empresa de presentar una ERE. También analizarán si la compañía "ha hecho los deberes" para buscar un comprador que evite el cierre de la planta.
CC.OO. se mostró confiado en alcanzar una solución "satisfactoria" que permitirá el mantenimiento de la empresa en Menorca, y señaló en un comunicado que si fuera necesaria la convocatoria de movilizaciones se harían desde la representación de los trabajadores y el sindicato que los representa.