Economía

Los taxistas, en su tercer día de huelga, dan la bienvenida a Fitur

Madrid, 23 ene (EFE).- El día inaugural de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha sido recibido con una fanfarria de pitos, bocinas, cánticos y petardos por los taxistas de Madrid, que en su tercera jornada de huelga indefinida han persistido en sus protestas y han dificultado los accesos a la Feria de Madrid (Ifema) durante buena parte de la mañana.

El recinto ferial y sus alrededores se han convertido en el centro neurálgico de la encarnizada batalla que los taxistas libran contra las empresas de vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) y contra las administraciones, fundamentalmente la Comunidad de Madrid, con la que el sector mantiene negociaciones, aunque por el momento no hay visos de llegar a un acuerdo.

Las calles aledañas a la puerta sur de Ifema se han convertido en un enorme aparcamiento de taxis, que están estacionados en la zona desde anoche o incluso antes.

Muchos de sus dueños han pasado la noche apostados frente al recinto ferial, resguardados en sus vehículos o al calor de las hogueras que seguían llameando a primera hora de la mañana, cuando la glorieta ubicada frente a la entrada de Ifema ha empezado a bullir de actividad ante la mirada de un nutrido dispositivo policial.

Al mismo tiempo, un grupo de taxistas se ha plantado ante la puerta norte de la feria, por donde han entrado hoy a Fitur las autoridades asistentes (entre ellas, los reyes de España), y de donde los manifestantes no han tardado en ser desalojados, resultando heridos un taxista y un policía.

Mediante el bloqueo de varias rotondas cercanas, los taxistas han conseguido que la puerta sur quedara inhabilitada para el tráfico rodado. Quienes han entrado a Ifema por ahí lo han hecho hoy exclusivamente a pie, por lo general tras desplazarse en metro.

No son pocos los que se han detenido a inmortalizar con sus teléfonos una escena inédita para Fitur, coloreada por el azul de los furgones de Policía Nacional y el amarillo de los chalecos que portan muchos taxistas.

Las únicas personas que han logrado llegar en coche a este acceso han sido tres miembros de la delegación de Sierra Leona, ataviados con vestidos tradicionales de su país, en un taxi al que la multitud ha abierto paso en medio de una sonora ovación.

Entre cánticos como "Reina Letizia, tu abuelo era taxista" o "Somos taxistas, no terroristas", la protesta ante la puerta sur se ha prolongado durante horas hasta que, alrededor del mediodía, los taxistas han iniciado una marcha a pie hacia la M-40.

A primera hora de la mañana, los taxistas ya habían cortado, con sus vehículos, la M-40 (a la altura de la calle Silvano) durante media hora, pero en esta ocasión han invadido la autovía a pie, forzando una nueva interrupción del tráfico que ha durado otros treinta minutos.

Mientras desalojaba la calzada, la Policía Nacional ha detenido a un manifestante, al que se han llevado esposado ante la mirada de centenares de taxistas que jaleaban: "Que lo suelten, que lo suelten".

Los sanitarios del Samur-Protección Madrid han atendido a once heridos, todos ellos de carácter leve, a lo largo de la mañana, de los que cinco han sido policías nacionales.

Las asociaciones del sector tienen previsto celebrar una reunión para valorar las opciones y las medidas que van a tomar, tras la reunión que mantuvieron anoche en la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, en la que constataron que la Administración regional no ha variado su posición.

En la concentración, Miguel Ángel García, taxista desde hace 32 años, ha asegurado que le hubiera gustado que no se hubiera tenido que llegar a convocar una huelga indefinida en el sector del taxi para exigir que se cumpla la ley.

Y Nacho Castillo, de la Plataforma Caracol, ha dicho a los periodistas que le gustaría que la Comunidad de Madrid tomara como referencia el principio de acuerdo que la Generalitat de Cataluña ha alcanzado con los taxistas de Barcelona.

Los manifestantes han dado tregua a la hora de comer, que han aprovechado para reponer fuerzas en los bares cercanos a Ifema, pero por mucho que haya empezado Fitur la huelga continúa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky