Economía

Economía/Motor.- General Motors construirá una nueva planta de producción de baterías eléctricas en Michigan (EEUU)

DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 12 (EUROPA PRESS)

El consorcio automovilístico estadounidense General Motors construirá una nueva planta de producción de baterías de ión-litio para el modelo eléctrico Volt de Chevrolet en el Estado de Michigan (Estados Unidos), según informó hoy el presidente de la compañía, Richard Wagoner, en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit.

Wagoner señaló que la puesta en marcha de esta factoría forma parte del compromiso de la empresa en llevar a cabo un proceso de electrificación de sus vehículos, cuyo primer resultado ha sido el Chevrolet Volt. En este proyecto, General Motors ha realizado una inversión total de más de 1.000 millones de dólares (752 millones de euros al cambio actual).

El máximo responsable de la firma de Detroit explicó que está inmersa en negociaciones con las autoridades del Estado de Michigan para finalizar los detalles de la localización de la planta, que está previsto que esté operativa en 2010.

"El diseño, desarrollo y producción de baterías avanzadas debe ser una competencia clave para General Motors, y hemos tenido que mejorar rápidamente nuestras capacidades y recursos para apoyar esta iniciativa", explicó Wagoner.

Por otro lado, el presidente del primer fabricante de automóviles de Estados Unidos indicó que su empresa ha llegado a un acuerdo con la firma LG Chem, por el que ésta suministrará las celdas de las baterías del Chevrolet Volt. Además, también fabricará las baterías completas para los prototipos del Volt hasta que la planta de Michigan esté operativa.

Asimismo, LG Chem y Compact Power han firmado un acuerdo de colaboración en materia de ingeniería para el desarrollo de tecnología para las baterías eléctricas del Volt. Wagoner resaltó la calidad y la autonomía de las baterías desarrolladas por LG Chem.

El presidente de la corporación estadounidense indicó que estos anuncios forman parte de su estrategia de baterías para automóviles eléctricos, que está llevando a cabo a través de dos puntos. El primero es identificar las competencias estratégicas, como investigación, desarrollo y producción, mientras que la segunda parte se centra en contar con una red de expertos y proveedores en todo el mundo, que permitan la puesta en práctica de esta estrategia orientada a reducir las emisiones de los automóviles.

Por otra parte, Wagoner señaló que su compañía pondrá en marcha el laboratorio de baterías eléctricas para automóviles más grande de Estados Unidos a finales de año en Michigan, que trabajará en el desarrollo de nuevas generaciones de baterías más duraderas y compactas.

El presidente de la empresa también señaló que General Motors ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Michigan para la puesta en marcha en el campus del centro educativo de un laboratorio para la investigación en esta materia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky