Economía

Economía/Agricultura.-Junta de Andalucía plantea que el Observatorio de Precios analice la situación del aceite de oliva

((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema))

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Martín Soler, pidió hoy que en los trabajos del pleno del Observatorio de Precios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se incluya también el del aceite de oliva en origen al considerar que actualmente se encuentra "en niveles inaceptables".

En declaraciones a los periodistas tras participar hoy en Madrid en el Consejo Consultivo de Agricultura, Soler trasladó su preocupación por la situación que atraviesa el sector debido al precio en origen y, de este modo, demandó que el Observatorio incluya el aceite de oliva para estudiar y preparar un informe en el que se analicen las causas de la misma.

A su juicio, los niveles en los que se sitúa el precio de este producto "no tienen ninguna explicación desde el punto de vista del mercado" ya que en la actualidad, se está registrando un incremento del consumo y de las exportaciones. "El mercado americano y la exportación están funcionando bien y sin embargo, el precio está por debajo de lo que consideramos aceptable y por debajo de lo que consideramos que cubre los costes de buena parte del olivar andaluz", señaló el consejero.

Así, el responsable de Agricultura andaluz planteó que se analice la formación del precio del aceite en este momento y si, además, se realiza "algún tipo de práctica" que permita que el precio "no sea el que creemos que debe tener".

"Hemos pedido al Ministerio que aborde ese tema con urgencia y la respuesta ha sido positiva y ya van a quedar encargados los trabajos, los análisis y los estudios de mercado para intentar obtener información y darle transparencia a la situación de los precios del aceite de oliva", añadió.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky