Economía

Los sindicatos de Bomberos y Comunidad discrepan sobre el cumplimiento del acuerdo

Madrid, 12 ene (EFE).- Los sindicatos CSIT-Unión Profesional, UGT y CSI-CSIF en el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid han acusado hoy al Gobierno regional de "incumplir" en un 80 por ciento el acuerdo vigente hasta 2008 y de demorar "intencionadamente" la negociación de uno nuevo sobre regulación de jornada y horario.

Desde la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, su viceconsejero, Alejandro Halffter, ha negado estos extremos y ha asegurado que, fruto de las conversaciones iniciadas en julio, el pasado 26 de diciembre se presentó a los sindicatos un nuevo documento base al que sólo respondió con una contrapropuesta CCOO.

Esta mañana, y sin cita concertada, Halffter recibió a los representantes de CSIT, UGT y CSI-CSIF a los que comunicó que esta misma tarde recibirían un nuevo documento de negociación que, entre otros aspectos, establecerá el precio de las guardias para la próxima campaña INFOMA, que pasarán de 60 a 62 aunque mejoradas económicamente.

"Haciendo un esfuerzo presupuestario intentaremos acordar una cuantía", ha dicho Halffter, que ha recordado la intención del Gobierno regional de crear un centro de enfermedades profesionales específico para bomberos.

Respecto a los nuevos parques con que contará la región, ha detallado que esta semana se adjudicará el proyecto del de Alcobendas; el de Villarejo de Salvanés está pendiente de la cesión de suelo; el de Valdemoro, pendiente de acuerdo con el Ayuntamiento; y es el Ayuntamiento de Parla el que debe determinar la construcción del que se levantará en este municipio.

Sobre el incremento de plantilla, formada en la actualidad por unos 1.300 bomberos, ha dicho que estará condicionada a las necesidades de los nuevos parques, y ha justificado por razones presupuestarias el retraso en la construcción de la Escuela prevista en Colmenar.

El responsable de UGT en el cuerpo de Bomberos, Juan Bautista Goicoechea, ha denunciado el "incumplimiento" de los acuerdos firmados en 2005 con el entonces consejero Alfredo Prada y ha acusado a los actuales responsables de la Consejería de "imponer" un calendario laboral y de "hacernos librar cuando a ellos les parece bien".

A su juicio, el documento que les remitirán esta tarde es un "intento de taparnos la boca cuando llevamos todo 2008 pidiendo negociar porque se terminaba el acuerdo anterior y ahora nos encontramos con un callejón casi sin salida".

Desde CSIT-Unión Profesional, su secretario general, Antonio Rocamora, se ha mostrado preocupado por la próxima campaña INFOMA y no entiende que "los 4,5 millones de euros que están presupuestados para el cuerpo de bomberos se pierden para otras necesidades varias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky