MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, restó importancia este martes al voto en contra de Unidos Podemos al real decreto ley con medidas sobre el alquiler de vivienda, al destacar que la relación entre ambas formaciones es "magnífica", que comparten el 99% de sus posturas sobre vivienda y que el debate entre ambos se refiere únicamente a en qué norma introducir las medidas.
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso de los Diputados, la titular de Hacienda negó que el voto en contra de Unidos Podemos al decreto sobre vivienda sea un toque de atención o que ponga en peligro el acuerdo presupuestario, sobre el que aseguró que "se va a cumplir al 100%".
"Podemos ha corroborado que las partidas presupuestarias que tenían que ir en los Presupuestos y las medidas fiscales estaban perfectamente contenidas", aseguró Montero, para añadir que el debate sobre el decreto de vivienda "es a propósito de una parte específica que consideran que tenía que estar en este decreto y que no tenía que ir en otro texto".
"Nada tiene que ver con la tramitación presupuestaria", afirmó, para añadir que "hay jornada para poder hablar con los grupos" para poder conseguir sacar adelante los reales decretos debatidos hoy por el Pleno de la Cámara Baja. En este sentido, Montero reivindicó que hasta ahora "el volumen de iniciativas legislativas del Gobierno siempre ha tenido el visto bueno de la Cámara, a veces de unas fuerzas políticas y otras de otras", pero que se trata de "una cuestión lógica" que en esta ocasión no quieran dar su apoyo.
"No hay que darle mayor comprensión política ni doble lectura", manifestó en este sentido, incidiendo en que la postura de Podemos sobre el decreto de vivienda supone que "simplemente una formación entiende que hay medidas en materia de vivienda que tenían que ir incluidas en el decreto, mientras que el Gobierno entiende que tiene que ir en otro tipo de normativa".
Así, Montero indicó que se trata de "diferencias perfectamente subsanables" y que "seguro que al final haremos una política de vivienda consensuada que permita mejorar el acceso de las personas al alquiler". Asimismo, explicó que el Gobierno le ha ofrecido varias alternativas a Unidos Podemos para introducir las medidas en materia de vivienda, como hacerlo a través de los Presupuestos durante la tramitación parlamentaria, por lo que confió en que la formación morada acepte alguna de ellas y permita la convalidación del decreto en la votación de esta tarde. En cualquier caso, afirmó que, de no convalidarse el decreto, volverán a hablar para buscar una solución.
ACUERDO TEXTO, NO EN FORMATO
Por otra parte, fuentes del Gobierno reconocen que quizás se negoció "tarde" el real decreto sobre el alquiler y que Unidos Podemos no ha confiado en las opciones que se le han planteado a cambio de su apoyo, porque la tramitación parlamentaria está "atascada" por PP y Ciudadanos.
Desde el Ejecutivo aseguran que existe "acuerdo" con Podemos en el texto pero "no en el formato" porque el grupo parlamentario que lidera Pablo Iglesias es temeroso a la tramitación en Cortes por el control que tiene PP y Cs en la Mesa del Congreso.
De hecho, desde el Ejecutivo creen que los populares y la formación naranja se equivocan al jugar a la "parálisis legislativa" y a que no avance la dinámica parlamentaria con el fin de forzar la convocatoria de elecciones generales.
(SERVIMEDIA)
22-ENE-19
IPS/MML/KRT/pai