Economía

Economía/Energía.- Putin afirma que el tránsito de gas por Ucrania hacia la UE debe ser "integral e incondicional"

MOSCU, 12 (EUROPA PRESS)

El primer ministro ruso, Vladimir Putin, transmitió hoy por teléfono al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que el tránsito de gas ruso a través de Ucrania con destino a los países de la Unión Europea debe ser "integral e incondicional".

"Estamos esperando la firma del protocolo (sobre la continuidad del tránsito de gas) por parte del comisario de la UE", indicó Putin en referencia al comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, según informó el gabinete de prensa del Gobierno ruso, citado por la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

La Comisión Europea insistió este lunes en que ya se cumplen todas las condiciones exigidas por Rusia para reanudar el suministro de gas a Europa una vez que Ucrania ha firmado de nuevo, retirando la declaración unilateral que había añadido, el acuerdo para la supervisión internacional del tránsito del gas ruso por territorio ucraniano.

Putin agradeció a Barroso su contribución para poner en marcha ese mecanismo y añadió que "en cuanto entre en funcionamiento", Gazprom --empresa rusa monopolista del sector gasístico-- "canalizará el combustible azul al sistema de transporte de gas de Ucrania con vistas a su tránsito integral e incondicional hacia los consumidores de Europa".

Asimismo, durante una reunión de su Gobierno, Putin lamentó el "bloqueo gasístico" al que Ucrania ha sometido a los países europeos --si bien Kiev ha responsabilizado a Moscú de la interrupción del suministro-- y manifestó su esperanza de que el sistema de control del transporte del gas ruso a través de la ex república soviética sea eficaz y garantice que fluya sin problemas.

"Deploramos una vez más esta situación lamentable y transmitimos nuestra solidaridad a los consumidores europeos por la suspensión del suministro y el bloqueo gasístico en el que Ucrania, un país de tránsito, ha sumido a Europa. Esto es inadmisible y esperamos que esta situación no se repita nunca", declaró.

UCRANIA DICE QUE TIENE RESERVAS SUFICIENTES

Por su parte, la primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, aseguró que su país dispone de gas suficiente para satisfacer sus necesidades durante 2009. "Ucrania ya no recibe gas, pero por primera vez hemos bombeado en nuestras áreas de reserva una cantidad de gas que a partir de ahora pertenece al Estado y que será suficiente para mantenernos durante todo un año", aseveró la primera ministra durante una visita a Eupatoria, en la república ucraniana de Crimea.

No obstante, Timoshenko dijo que Kiev tratará de alcanzar un acuerdo con Moscú sobre el gas. Ambas partes mantienen una disputa comercial por el precio que Ucrania paga a Gazprom por recibir el gas y por las deudas que ha contraído con esta empresa rusa, lo que ha motivado la suspensión del suministro a este país pero también a gran parte de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky