
Madrid, 10 ene (EFE).- El secretario general de CCOO en Madrid, Jaime Cedrún, ha señalado hoy que la campaña de Navidad "no parece diferente" a otras desde "un punto de vista cualitativo" y después de que CEIM haya cifrado en un 15 % las pérdidas causadas por Madrid Central ha abogado por ser prudente y esperar a "datos reales".
"Lo primero que quiero es tener datos oficiales y reales sobre lo que ha supuesto eso. No parece que desde un punto de vista cualitativo haya sido muy diferente a otras campañas", ha defendido Cedrún a preguntas de los periodistas en rueda de prensa.
Además, el secretario general de CCOO en Madrid ha señalado que siempre "que ha habido un proceso de peatonalización se ha dicho lo mismo", augurando pérdidas y aunque ha añadido que en ocasiones es necesario un período de adaptación ha dudado de que finalmente se produzca ese efecto.
Cedrún ha explicado como, durante estas navidades, ha escuchado que Madrid Central provocaría que los madrileños acudiesen al centro a hacer las compras perjudicando a los centros comerciales de la periferia y también la opinión contraria.
Por ello ha abogado por la prudencia y ha señalado asimismo que "Madrid Central está aplicado pero teóricamente", pues aunque las limitaciones al tráfico en el centro de la capital comenzaron el pasado 30 de noviembre aún no se sancionan económicamente las infracciones.
La patronal CEIM ha informado este jueves, citando datos de sus distintos sectores, de que las ventas en Madrid Central cayeron alrededor de un 15 % durante la Navidad, mientras que señala un aumento de la facturación en la Comunidad de Madrid de en torno al 2,5 % respecto al mismo periodo del año anterior.