
Madrid, 10 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha recordado hoy a los consumidores que los productos rebajados tienen que cumplir todas las normas de calidad y etiquetado y que está prohibido ofertar como rebajados productos deteriorados.
En un comunicado, el gobierno regional ha recordado que los comercios de la Comunidad de Madrid pueden acogerse al periodo de rebajas durante un mínimo de una semana y un máximo de dos meses, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, y que las fechas de las rebajas deben exhibirse en un sitio visible del establecimiento.
Las dudas más comunes de los ciudadanos en esta época se refieren al tipo de información que deben mostrar las etiquetas de los productos, el tipo de artículos que pueden anunciarse como rebajados, las condiciones de la garantía y la forma de pago.
La Dirección General de Consumo ha recordado que es obligatorio que en las etiquetas aparezca tanto el precio habitual del producto como el rebajado, o el porcentaje de rebaja que se ofrezca.
La forma de pago debe ser la misma que el resto del año, a no ser que el vendedor especifique lo contrario en un cartel bien visible.
En caso de contradicciones en la información facilitada al público, como por ejemplo en el caso de que el cartel diga una cosa y el ticket otra, prevalece la opción más favorable al consumidor.
La Comunidad de Madrid ha recordado que la normativa vigente establece que los productos rebajados tienen también una garantía de dos años, y que no puede anunciarse la venta en rebajas en un establecimiento comercial cuando la rebaja afecte a menos de la mitad de los productos ofrecidos.
En caso de tener que reclamar, el consumidor puede dirigirse a la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, que es el organismo competente para resolver las quejas relacionadas con las rebajas.
También pueden realizar el trámite a través del Portal del Consumidor, así como en la oficina de información al consumidor de cada ayuntamiento.