
Madrid, 10 ene (EFE).- La Comunidad Valenciana, con un decrecimiento del -4,3 por ciento, La Rioja y Navarra, ambas con una caída del -3,8 por ciento, lideraron el descenso del número de trabajadores autónomos durante el año 2008 en España.
En 2008, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) vio decrecer su número de afiliados en 85.219 autónomos, al pasar de 3.404.407 autónomos en diciembre de 2007 a 3.319.188 en diciembre de 2008, lo que supuso un descenso del -2,5 por ciento en términos relativos, según datos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos.
Ceuta y Melilla, con un incremento de 75 autónomos y del 1,3 por ciento, y Extremadura, con un crecimiento de 21 autónomos y del 0,02 por ciento, fueron las únicas comunidades en las que aumentó el número de altas de trabajadores autónomos durante 2008.
El resto de comunidades autónomas españolas registraron el año pasado pérdidas en el régimen especial de trabajadores autónomos, siendo la Comunidad Valenciana la que lideró en 2008 la pérdida de emprendedores, con un descenso del -4,3 por ciento.
La crisis económica también pasó factura a La Rioja y Navarra, que vieron descender el número de trabajadores autónomos un -3,8 por ciento.
Junto a estas comunidades, y con un descenso superior a la media nacional, se encuentran Murcia (-3,7 por ciento); Cataluña y Aragón, ambas con un decrecimiento del -3 por ciento; Castilla la Mancha (-2,9) y Cantabria (-2,6).
Por debajo de la media nacional se situaron Canarias (-2,4 por ciento); Andalucía y Galicia (-2,3); Castilla y León (-2,2); Asturias (-1,9); País Vasco (-1,5); Islas Baleares (-1,4) y la Comunidad de Madrid (-1,1).
En valores absolutos, Cataluña (-18.974), Comunidad Valenciana (-15.977) y Andalucía (-11.448) fueron las comunidades que mayor pérdida de autónomos registraron, con un total entre las tres de 46.399, lo que supuso el 54,4 por ciento del total de la pérdida de autónomos.
Por provincias, tan sólo dos de las cincuenta provincias españolas vieron aumentar su número de autónomos con respecto al año 2007: Ceuta y Melilla (1,3 por ciento), y Badajoz (0,3 por ciento).
Por el contrario, Alicante (-5,6 por ciento), Castellón (-4,3), Tarragona (-4,1) y Toledo (-4) fueron las que más vieron decrecer el número de emprendedores durante el año que acaba de finalizar.
El informe revela que durante 2008 la construcción fue el sector más afectado por la actual crisis económica, que vio descender un -8,5 por ciento el número de afiliados al régimen de trabajadores autónomos, seguido del comercio (-2,2 por ciento), la agricultura (-4,3) y la industria (-1,6).
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, señala en un comunicado que España arrastra ocho meses consecutivos de pérdida de emprendedores.
Resalta que en 2008 la afiliación ha descendido en más de 300 autónomos diarios, si se descuentan los festivos, y el año se ha cerrado con 85.000 autónomos menos, cifra que triplica el peor año que hasta el momento había vivido el régimen de autónomos (año 1992), con una pérdida entonces de 27.274 trabajadores autónomos.
Para Lorenzo Amor, "este escenario exige un mayor nivel de compromiso con el empleo y con el tejido productivo de España, a través de medidas que fomenten la contratación, con un mayor y mejor acceso a la financiación y con estímulos fiscales".
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el número de trabajadores autónomos en diciembre de 2007 y en diciembre de 2008, así como el crecimiento o decrecimiento absoluto y porcentual entre ambos periodos:
2007 2008 INCREMENTOS
. ABSOLUTO PORCENTUAL
===============================================================
Andalucía 507.290 495.842 -11.448 -2,3
Aragón 117.705 114.121 -3.584 -3,0
Asturias 83.890 82.268 -1.622 -1,9
I. Baleares 85.526 84.307 -1.219 -1,4
Canarias 115.944 113.144 -2.800 -2,4
Cantabria 46.451 45.240 -1.211 -2,6
C.-León 223.929 218.903 -5.026 -2,2
C.-La Mancha 164.215 159.531 -4.684 -2,9
Cataluña 596.172 578.098 -18.074 -3,0
C. Valenciana 374.325 358.348 -15.977 -4,3
Extremadura 81.177 81.198 21 0,0
Galicia 239.052 233.512 -5.540 -2,3
Madrid 386.582 382.210 -4.372 -1,1
Murcia 105.630 101.748 -3.882 -3,7
Navarra 51.030 49.091 -1.939 -3,8
País Vasco 190.280 187.455 -2.825 -1,5
La Rioja 29.256 28.144 -1.112 -3,8
Ceuta y Melilla 5.953 6.028 75 1,3
===============================================================
Total 3.404.407 3.319.188 -85.219 -2,5