
Barcelona, 3 ene (EFE).- Cataluña ha cerrado 2018 con un total de 392.907 desempleados, 25.111 parados menos que en 2017, lo que supone un descenso interanual del 6,01 %, según los datos hechos públicos hoy por el ministerio de Trabajo.
En el conjunto de España, el paro registrado bajó en 210.484 personas en los últimos doce meses, con una reducción interanual del 6,17 %, ligeramente superior a la registrada en Cataluña.
En el mes de diciembre, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) cayó en 1.498 personas en Cataluña, un 0,38 % en relación con el mes de diciembre, mientras que en toda España el desempleo se redujo un 1,55 % en comparación a noviembre.
En términos absolutos, Cataluña ha sido la tercera comunidad donde más se redujo el desempleo durante 2018, por detrás de Andalucía (36.597 parados menos) y de la Comunidad de Madrid (30.668 desempleados menos), si bien en términos relativos se situó en la media española.
De los 392.097 parados registrados en Cataluña, un total de 171.150 son hombres y 221.757, mujeres.
La provincia de Girona fue la que mejor comportamiento registró en 2018, con un total de 2.862 parados menos (-6,86 %), seguida a poca distancia de la Tarragona, que redujo el desempleo en 3.146 personas (-6,07 %), y de la de Barcelona, que recortó el paro un 6,04 %, esto es, en 18.286 personas.
En la demarcación de Lleida el paro también bajó, pero en menor grado, ya que hubo 817 desempleados menos (- 3,73 %).
Por otra parte, Cataluña cerró 2018 con un total de 3,39 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 96.437 personas más que en 2017, un 2,92 % más.
En el conjunto de España, la afiliación media a la Seguridad Social alcanzó el dato histórico de 19.024.165 ocupados, sólo superado en 2007, y registró un aumento de 563.965 inscritos respecto al año pasado.