Economía

EE.UU. perdió 2,6 millones de empleos en 2008, la mayor cifra desde 1945

Washington, 9 ene (EFE).- Estados Unidos perdió el año pasado unos 2,6 millones de puestos de trabajo, la mayor reducción anual desde 1945, y el índice de desempleo subió cinco décimas en diciembre, hasta el 7,2 por ciento, informó hoy el Gobierno.

"La situación es muy difícil y se requiere una acción urgente", dijo el presidente electo, Barack Obama, quien será investido el 20 de enero y quien ya ha propuesto un plan de estímulo económico que sería el más ambicioso desde la Gran Depresión de los años 30.

El dato de desempleo, que confirmó los cálculos de los expertos más pesimistas, tumbó las cotizaciones en los mercados de valores.

En diciembre la economía tuvo una pérdida de 524.000 empleos, lo cual llevó al índice de desempleo a su nivel más alto en 15 años. La mayoría de los analistas había calculado una pérdida de 500.000 puestos de trabajo y una subida del índice al 7,1 por ciento.

"Aparte hay 3,4 millones de personas que quisieran tener un empleo a tiempo completo, con los beneficios de seguro médico, y solo consiguen empleo a tiempo parcial", añadió Obama.

En noviembre se registró la pérdida de 584.000 puestos de trabajo y tan solo en el último trimestre del año pasado desaparecieron 1,9 millones de empleos.

La destrucción de empleos en 2008 fue la mayor desde los 2,8 millones eliminados en 1945 cuando terminó la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos desmovilizó a cientos de miles de soldados.

La pérdida mensual de empleos fue la décimo segunda consecutiva. Por contraste, en 2007 la economía tuvo una ganancia neta de 1,1 millones de empleos.

Los asesores de Obama han indicado que el programa de reactivación económica tendría un monto de entre 675.000 y 775.000 millones de dólares y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que prevé la aprobación del plan a más tardar el 16 de febrero.

Los datos del Departamento de Trabajo muestran que en diciembre hubo una bajada de 149.000 puestos de trabajo en el sector fabril, la mayor caída desde agosto de 2001, después de una pérdida de 104.000 empleos en manufactura en noviembre.

La disminución incluyó la desaparición de 21.400 empleos en las industrias de vehículos automotores y componentes. El sector manufacturero, que compone el 12 por ciento de la economía de EE.UU., tuvo en diciembre su mayor contracción en 28 años.

En el sector de la construcción, que en noviembre tuvo una pérdida de 85.000 empleos, la caída de las plazas fue de 101.000 puestos de trabajo en diciembre.

Las empresas de servicios financieros, que en noviembre habían recortado 28.000 empleos, tuvieron en diciembre una pérdida neta de otros 14.000 puestos de trabajo.

El sector de servicios, que incluye desde comercios minoristas y restaurantes a los bancos, compañías de seguros, aerolíneas y hoteles, perdió en diciembre 273.000 puestos de trabajo tras una disminución de 402.000 empleos el mes anterior.

El empleo gubernamental aumentó en 7.000 empleos en diciembre, después de una caída de 3.000 en noviembre.

El informe mostró, asimismo, que la semana laboral promedio bajó de 33,5 horas en noviembre al nivel sin precedentes de 33,3 horas en diciembre. En el caso de los trabajadores de producción industrial la semana laboral disminuyó de 40,3 a 39,9 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky