Economía

El PP acusa a Zapatero de fijar en marzo la mejoría económica por electoralismo

Madrid, 9 ene (EFE).- El responsable de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de vaticinar una recuperación del empleo a partir de marzo por intereses puramente "electorales", ya que ese mes se celebrarán las elecciones en Galicia y en País Vasco.

Se trata, ha dicho Montoro, de una prueba más del "cortoplacismo" con el que el Ejecutivo afronta las consecuencias de la crisis económica en España, pues nuevamente queda de manifiesto que para el jefe del Gobierno la estrategia electoral se antepone a la gestión económica en tiempos adversos.

Montoro, durante un encuentro con los medios de comunicación celebrado en el Congreso, se ha expresado así después de que Zapatero augurase ayer una recuperación del índice del empleo a partir de marzo, ya que entonces comenzarán a notarse los efectos de la alta inversión pública que patrocina el Ejecutivo, por ejemplo, con el fondo de 8.000 millones de euros destinado a los ayuntamientos.

A juicio del portavoz económico del PP, el presidente del Gobierno efectúa estas previsiones más pendiente de las elecciones en Galicia y en País Vasco, ambas el próximo 1 de marzo, que de los datos económicos. "Nadie puede decir ya que en 2009 no habrá recesión en España", ha sentenciado.

La situación del empleo, ha añadido, es "una debacle", y no tanto por el aumento del paro como por la destrucción de puestos de trabajo, lo que ha ilustrado con la caída de 740.000 personas en las afiliaciones a la Seguridad Social.

Conocido hoy un nuevo descenso de los indicadores económicos, en esta ocasión del Índice Producción Industrial, Montoro ha subrayado que la lucha contra la crisis será uno de los pivotes sobre los que el PP diseñará su oposición al Gobierno.

De momento, con la mirada puesta en la Diputación Permanente que acogerá el Congreso previsiblemente el próximo día 14, el grupo parlamentario popular ha solicitado ya las comparecencias del presidente del Gobierno para que explique los motivos que le han llevado a afirmar que habrá una recuperación del paro a partir de marzo.

Igualmente quiere saber el PP por qué ayer afirmó que 2009 será "un año difícil".

Otro de los asuntos que criticará el Partido Popular durante los próximos días será la reforma del modelo de financiación autonómica, y así, ha solicitado que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, acuda a la Cámara para detallar los resultados del vigente modelo, cuestión que se desconoce, argumenta al PP, y precisar las paredes maestras del nuevo.

Montoro ha insistido en que se siguen ignorando las cifras de la propuesta, si bien ha señalado, como estimación, que el montante total superaría el 0,6 del PIB, lo que representa más de 6.000 ó 7.000 millones de euros.

Además, ha recalcado la necesidad de retirar el fondo de competitividad que contempla el Gobierno, pues propiciará un aumento de los impuestos, lo que no redunda en mayor competitividad para las autonomías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky