
Alicante, 9 ene (EFE).- Los trabajadores de Altadis de Alicante se concentrarán próximamente ante el edificio de Servicios Centrales de la tabacalera en Madrid para presentar propuestas de prejubilación, recolocación laboral interna y externa ante el "inminente cierre" de la planta alicantina a finales de este año.
Así lo ha afirmado hoy el presidente del comité de empresa de la factoría alicantina, Ángel de Francisco, durante la donación de sangre que han organizado los trabajadores para "devolver a los ciudadanos el apoyo recibido durante los últimos meses" con el fin de evitar el cierre de la fábrica de la multinacional Imperial Tobacco, que afectará a 338 trabajadores.
De Francisco ha explicado que UGT y CCOO presentarán a la empresa una serie de medidas de mejora divididas en tres bloques: recolocación laboral interna, colocación laboral externa y prejubilación.
"En cuanto a las medidas de recolocación interna, se solicitan facilidades de mudanza y ayudas a los trabajadores que se trasladen a las plantas de Logroño y Santander", ha comentado el presidente del comité de empresa de la planta alicantina.
En relación a la colocación externa, "apartado que requiere colaboración de la Generalitat" según De Francisco, aboga por la búsqueda de empleo alternativo para los trabajadores que no quieran trasladarse.
Asimismo, las mejoras de prejubilación se centran en la posible bajada de edad para que un mayor número de trabajadores puedan acogerse a esta alternativa.
Por otra parte, De Francisco ha indicado que, a nivel político, "nadie ha dado ninguna respuesta" ante el inminente cierre de la planta, si bien ha recordado que el comité de empresa se reunió hace un mes con el secretario de Empleo de la Generalitat Valenciana, Luis Lobón.
"Lobón planteó un estudio de viabilidad de las instalaciones de la fábrica alicantina pero no tenemos aún ningún tipo de resultado", ha añadido.
En cuanto a la donación de sangre, De Francisco ha explicado que es una muestra de gratitud a los ciudadanos por su colaboración y una medida para que se siga conociendo el problema de ALTADIS (ALT.MC)y del desempleo de Alicante.