Economía

Economía/Motor.- Las ventas de coches en Alemania caen un 1,9% en 2008, hasta 3,09 millones de unidades

BERLIN, 8 (EUROPA PRESS)

Las matriculaciones de automóviles en el mercado alemán se situaron en 3,09 millones de unidades durante el pasado ejercicio, lo que representa un retroceso del 1,9% en comparación con la cifra del año precedente, según datos de la patronal de la industria automovilística alemana VDA.

El pasado mes de diciembre, las ventas de automóviles nuevos en Alemania alcanzaron 226.000 unidades, lo que se traduce en una reducción del 7% respecto a las cifras del último mes del ejercicio precedente. La VDA señaló que el descenso del mes pasado fue moderado, puesto que contaba con dos días laborables más que diciembre de 2007.

Por otro lado, la patronal alemana explicó que la producción de automóviles en el país se redujo un 3% durante el año pasado, con 5,5 millones de unidades, mientras que en diciembre esta cifra se situó en 275.000 unidades, un 22% menos.

VDA indicó que estas reducciones de los niveles de fabricación se deben a los ajustes que están llevando a cabo las marcas automovilísticas para amoldarlos a la demanda real de automóviles, tanto en Alemania como en el resto de Europa.

Además, la asociación informó de que las exportaciones de automóviles de Alemania alcanzaron 4,13 millones de unidades entre enero y diciembre de 2008, lo que representa una reducción del 4%. En diciembre, las exportaciones cayeron un 22%, hasta 223.000 unidades.

La patronal automovilística alemana señaló que las exportaciones alemanas de vehículos se vieron afectadas en 2008 por los efectos negativos derivados de las crisis inmobiliaria y financiera en Norteamérica, así como por la mayor dificultad para la concesión de créditos a las familias.

Finalmente, VDA prevé, como consecuencia de a la reducción del 20% de los pedidos en el último trimestre de 2008, que las ventas de automóviles en Alemania se mantendrán "en un nivel muy bajo" en los primeros compases de 2009. Por ello, la organización solicitó al Gobierno del país que ponga en marcha medidas para estabilizar la confianza del consumidor, lo que repercutirá en la adquisición de nuevos productos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky