La vicepresidenta regional de Cantabria, Dolores Gorostiaga, se ha mostrado hoy convencida de que Cantabria va a salir "beneficiada" con el nuevo modelo de financiación, y ha asegurado que la región "no va a reivindicar a nada que no le corresponde, pero tampoco va a renunciar a las necesidades" que tiene y, "sobre todo", a las que va a tener en el futuro.
SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)
Así se pronunció Gorostiaga en la rueda de prensa en la que informó sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, que en su reunión semanal ha analizado el encuentro mantenido ayer entre los presidentes de los gobiernos de España y de Cantabria, y valorado "positivamente" el "compromiso" de José Luis Rodríguez Zapatero, de afrontar esta reforma mediante un acuerdo "multilateral y bilateral".
Es decir, explicó la vicepresidenta, será un acuerdo fruto del consenso de todas las comunidades y que beneficie a todas ellas, pero que al mismo tiempo tenga en cuenta las peculiaridades de cada una.
Según Gorostiaga, el hecho de que Rodríguez Zapatero lidere este proceso de reforma evidencia que se trata de un "momento trascendental" para el futuro de la capacidad financiera de las autonomías.
"No estamos ante una negociación puntual o coyuntural", sino que del acuerdo que se alcance dependerá en "gran medida nuestra capacidad futura para gestionar nuestras competencias y ofrecer a los ciudadanos los servicios que necesitan", dijo.
Por ello, precisó que Cantabria parte de un apoyo inicial al MODELO (XGMD.MC)planteado por el Gobierno de España. "Los principios nos gustan y las variables que se introducen de población envejecida y de dispersión geográfica son las que venimos defendiendo desde hace meses", señaló.
Asimismo, señaló que el Ejecutivo regional valora "satisfactoriamente" que Cantabria haya sido incluida en el fondo creado por el presidente para atender las necesidades generadas por el incremento de población. "En definitiva, entramos en una fase crucial para cerrar los detalles del nuevo modelo", recalcó.
Un modelo que, a su juicio, tiene que ser "solidario", y por tanto justo, y debe ser "ambicioso", porque "de su concreción, cifras y valores "dependerá en gran medida nuestra capacidad de actuación como comunidad autónomas durante los próximos años"
Concluyó por último que el Gobierno de Cantabria "espera y desea" que en el mes de febrero se pueda cerrar un acuerdo multilateral para que el nuevo modelo de financiación quede aprobado en 2009.