
Madrid, 12 dic (EFE).- La delegada de Medio Ambiente y Movilidad de la capital, Inés Sabanés, ha pedido hoy que la Comunidad de Madrid se ponga a trabajar para "resolver los conflictos de Metro", ya que, más allá de que no se ha reforzado el servicio ante las restricciones por contaminación, "da problemas" de forma "habitual".
"No es solo una cuestión de refuerzos, que lo es, sino de funcionamiento normal y habitual. El Metro no está funcionando, está dando muchos problemas, falta de frecuencias, de conductores y además un conflicto laboral", ha asegurado Sabanés en declaraciones a los periodistas en plaza de la Villa.
En esta jornada, en la que los coches sin etiqueta ambiental tienen prohibido circular por la M-30 y la almendra central de la capital, la delegada de Medio Ambiente ha defendido que el Ejecutivo autonómico "debe de mirar hacia sus responsabilidades y competencias y resolverlo".
Con ocasión del protocolo anticontaminación, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) mantiene reforzado hoy su servicio de autobuses en 55 líneas de la red diurna para afrontar el previsible incremento de demanda ante la activación de las medidas previstas en el escenario 2.
Este refuerzo se lleva a cabo, fundamentalmente, en las líneas que cubren las relaciones entre la periferia y el centro de la ciudad y en las líneas que cubren itinerarios transversales entre los distritos externos a la almendra central de la capital.
Este miércoles se ha celebrado la tercera jornada consecutiva de paros en el suburbano madrileño, entre las 5.30 y las 9.00 en las líneas 6 y 10, una convocatoria que se repetirá hasta el viernes.
Para todos los días de la semana próxima, desde el lunes 17 hasta el viernes 21, el Sindicato de Maquinistas ha anunciado paros similares en las líneas 1, 2, 3 y 5, desde las 17:00 hasta las 22:30 hora.