MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recordó este lunes al sector del petróleo, que le dijo que la prohibición de los vehículos con motores de combustión en 2040 no es "sensata", que la senda establecida en los compromisos internacionales "nos obliga a un resultado determinado, alcanzar las cero emisiones a mitad de siglo".
Así se expresó Ribera en la inauguración del acto de celebración del 25 aniversario de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), donde ironizó con que el documento de trabajo de le ley de Transición Energética "no ha generado entusiasmo en esta sala".
A este respecto, mostró su disposición a "acompañar" al sector en este proceso, con medidas como el apoyo al gas durante la transición, puesto que admitió que será necesario en sectores como el transporte de mercancías y el transporte marítimo.
También abrió la puerta a medidas para permitir "una transición justa" limitando su efecto social en los consumidores ante la previsible subida, por ejemplo, de los costes por emitir CO2.
"Los primeros años son los más complicados", añadió la ministra, quien destacó que el modelo de trabajo fija un objetivo de señal a medio y largo plazo, por lo que pidió a todos "intentar construir una agenda de trabajo compartida a lo largo del tiempo".
"Hay que ponernos de acuerdo sobre dónde debemos estar en 2040 y 2050", reiteró Ribera, quien aseguró que "nos importa el peso de una industria que representa uno de los sectores más complejos técnica y tecnológicamente, que además está acostumbrado a escenarios volátiles y difíciles".
"No perdamos la ocasión que tenemos para transformar y activar las palancas de cambio que tenemos por delante", concluyó Ribera, que mostró su confianza de que "los próximos 25 años sean unos años de éxito, de reinversión, de modernización y de cambio".
(SERVIMEDIA)
26-NOV-18
JBM/caa