Economía

Andorra pide empresas inviertan en sectores no tradicionales

Madrid, 31 oct (EFECOM).- El jefe de Gobierno de Andorra, Albert Pintat, aseguró hoy en Madrid que su país sigue dando la bienvenida a las empresas extranjeras, pero les pide que se concentren en los sectores no tradicionales de la economía como las tecnologías de la información, los medios de comunicación y los servicios.

Pintat hizo estas declaraciones tras reunirse con el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, a quien le habló de los planes de "modernización" que lleva a cabo Andorra, sobre todo en materia tributaria para que este país deje de ser considerado "paraíso fiscal".

"Se trata de dar la bienvenida a todas las empresas pero especialmente a aquellas que no entren en el mundo de la economía consolidada nacional", indicó Pintat, al explicar que Andorra es un país que vive principalmente de sectores como el turismo.

Aseguró que la competitividad de la economía de su país es "buena" y comentó la importancia que ha tenido la inversión extranjera, ya que la mayoría de su población es inmigrante.

El jefe del Gobierno andorrano, que no se reunía con representantes de la política española desde finales de 2005, señaló que el proceso de reformas fiscales que vive su país, como la futura aplicación de un impuesto de sociedades, tiene como objetivo colocar a Andorra dentro del sistema europeo moderno.

El primer paso que Andorra ha dado en este proceso de modernización ha sido la aprobación de leyes que obligan a las compañías a presentar cuentas anuales y a conservarlas.

Estas normas también se refieren a la inversión extranjera y permiten aumentar el porcentaje que pueden tener las compañías foráneas del 33 al 49 por ciento en el comercio, la construcción y la hostelería y hasta el cien por cien en otros sectores no presentes en el país. EFECOM

cea/pamp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky