Economía

Economía/Motor.- Faconauto cree que el mercado automovilístico iniciará su recuperación en verano

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, pronosticó hoy que el mercado automovilístico iniciará el próximo verano su recuperación, y precisó que ésta será más rápida de lo previsto.

Romero-Haupold explicó, en declaraciones a Europa Press, que en los meses de verano de 2009 comenzará a notarse la recuperación de las ventas de coches porque habrá clientes con dudas que no podrán posponer más su decisión de compra, así como por los efectos positivos derivados de la bajada del euríbor y del precio "razonable" del petróleo.

"Los concesionarios fuimos los primeros en decir que la caída del mercado en 2008 iba a ser enorme y queremos ser los primeros en decir que la recuperación va a llegar antes de lo esperado", añadió Romero-Haupold, quien agregó que en el año recién iniciado llegarán "noticias positivas" desde la automoción.

Así, el máximo responsable de Faconauto prevé que la automoción se convierta en el "motor" de la recuperación económica de España, dado que no se espera que remonten otros sectores como el inmobiliario. "Vamos a servir de punta de lanza para ayudar al resto de la economía a salir de la crisis", añadió.

Respecto al Plan Integral de Automoción que Industria prevé presentar en enero, Romero-Haupold destacó la necesidad de que las ayudas vayan destinadas al cliente final para "acelerar" la recuperación del mercado, y la importancia de que "el dinero se quede en España", es decir, que no sea derivado por las multinacionales hacia otros países.

Tras subrayar que la caída del mercado español en 2008 fue la mayor entre los principales países europeos, el presidente de la patronal de los concesionarios precisó que el desplome de casi el 50% registrado en diciembre responde en buena medida a factores atípicos que se produjeron en el mismo mes de 2007.

A su juicio, diciembre de 2008 "no es comparable" con el mismo mes de 2007 porque entonces incidieron en la demanda una serie de factores como el cambio del impuesto de matriculación o la supresión del Plan Prever, que provocó un adelanto de miles de matriculaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky