Economía

Calviño destaca la importancia de subir el smi a 900 euros para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, destacó este lunes que la decisión de subir el salario Mínimo Interprofesional (SMI (SMI.CH) a 900 euros debe "ser un hecho muy observado y tenido en cuenta" por su impacto en la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Así se expresó Calviño en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que aprobó el plan presupuestario remitido a Bruselas, donde también la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió dicha medida.

Tras afirmar que "es un tema tremendamente interesante que genera gran excitación en los economistas", la titular de Economía defendió que según la evidencia empírica y la literatura económica su impacto es mixto.

Asimismo, destacó que se han producido evoluciones muy positivas del empleo en años de fuerte crecimiento del SMI y puso como ejemplos los periodos 2004-2005 y 2017-2018.

Además, valoró su conveniencia en un contexto en el que los salarios han mantenido niveles muy reducidos en los últimos años a pesar del crecimiento económico y recordó que "la mitad de los asalariados no llegan a ingresar mil euros al mes".

En la misma línea, señaló que los indicadores de riesgo de pobreza y exclusión social son muy elevados y que en la actualidad hay "muchos trabajadores pobres de los que el 70% son mujeres".

Por su parte, Montero incidió en el hecho de que la subida del SMI "es una medida muy importante, ya que permite incrementar de manera notable las cotizaciones a la Seguridad Social, lo que implica el saneamiento de sus cuentas".

(SERVIMEDIA)

15-OCT-18

JBM/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky