París, 30 oct (EFECOM).- El número de desempleados en Francia se redujo en 30.400 personas durante el mes de septiembre y la tasa de paro bajó dos décimas hasta el 8,8%, anunció el presidente francés, Jacques Chirac, que destacó que esta tendencia a la baja dura ya un año y medio.
"Vamos en la buena dirección", subrayó en una entrevista al diario "Le Figaro" Chirac, que destacó que "la mejora afecta a todas las categorías, los jóvenes y también el paro de larga duración, que baja con fuerza".
El jefe del Estado afirmó que hacemos todo lo posible para que Francia pase por debajo del listón del 8% en 2007", un objetivo a su juicio "voluntarista" pero "posible".
"Para mí este combate contra el paro es una preocupación que supera de lejos las consideraciones de orden político. Con más razón porque estos buenos resultados permiten que Francia pueda ahora fijarse nuevas ambiciones. Y pienso en particular en el necesario aumento del poder adquisitivo de los franceses", argumentó.
Según los datos del Ministerio del desempleo, el número de demandantes de empleo quedó a finales de septiembre en 2.129.300, lo que significa que desde febrero de 2005 en las listas del paro hay 344.700 personas menos.
Entre esas dos fechas, la tasa de paro cayó del 10,1 al 8,8%, precisó en un comunicado el Ministerio, que señaló que se trata de "la mejor secuencia de baja" en 20 meses desde hace cinco años.
La proporción de parados en relación al conjunto de la población activa no había sido tan baja desde octubre de 2001.
El número de parados que recibe una indemnización por desempleo siguió la misma tendencia y disminuyó un 10,1% entre septiembre del pasado año y el mismo mes de 2006.
Una consecuencia directa de esta evolución es "la mejora muy importante de las cuentas" del organismo de indemnización del desempleo, que ha pasado de un déficit de 3.200 millones de euros en 2005 a un excedente previsto para este año de 300 millones, con lo que el Gobierno espera una absorción del desequilibrio financiero acumulado para el horizonte 2010-2011.
En septiembre, el descenso del número de desempleados fue globalmente del 1,4%, con un reparto desigual por grupos de edades, ya que la caída se limitó al 0,6% entre los menores de 25 años, mientras alcanzó el 1,6% en los que superaban esa edad.
Por sexos, el descenso fue del 1,6% para los hombres y del 1,2% para las mujeres. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Línea C-2 Renfe sufre una segunda avería en menos doce horas
- Economía.- (Ampliación) El precio de la vivienda crecerá este año menos del 10% y en 2007 se alineará al IPC
- EEUU- Gasto aumentó en sep 0,1%, menos de lo esperado, e ingresos aumentan 0,5%
- Gasolina sube menos en España que UE pero gasóleo se encarece más
- Augurios sobre la vivienda: las alzas de precio se alinearán con la inflación el próximo año