MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Sindicato Españoles de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en Spanair valoró hoy con "satisfacción" la entrada de inversores catalanes en la compañía, pero estimó "imprescindible" la elaboración de un nuevo proyecto empresarial "sólido y con futuro".
En un comunicado, la sección sindical del Sepla en Spanair apuntó que la realización de un nuevo proyecto empresarial permitirá "reflotar a la compañía" y "devolverla a los niveles de excelencia de que gozaba, tanto en servicio como en atención, hace tan sólo unos años".
"El futuro de Spanair pasa inevitablemente por una profunda revisión de la situación actual a nivel de gestión y dirección", aseguró el Sepla.
El sindicatos de pilotos estimó que la entrada de dichos inversores aportará a la compañía "un equipo directivo de corte profesional y eficiente", al tiempo que reforzará la actual oferta de vuelos de Spanair desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat, contribuyendo a hacer realidad las expectativas del primer aeródromo catalán.
Desde el Sepla, se recuerda que desde hace tiempo el colectivo viene denunciando la "pésima gestión de sus directivos, que han conducido a la compañía a la pobre situación actual".
Al respecto, el Sepla mostró su apoyo y colaboración a "todo aquél que esté interesado en conocer el estado actual de la aerolínea". "En un contexto de recesión económica y, en plena aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la dirección pretende una reestructuración de los puestos directivos a su medida, con aumentos significativos de sus salarios y con contratos blindados que dificultan la renovación de la cúpula a los posibles compradores", señala en su nota.
"Los pilotos de Spanair no aceptamos que se esté externalizando parte de la producción, más aún teniendo en cuenta que el ERE en marcha ha supuesto el despido de muchos pilotos", denuncian desde el Sepla, al tiempo que critican el hecho de que la compañía siga "cancelando vuelos por falta de tripulaciones y llamando a pilotos para volar en días libres y vacaciones, violando la normativa europea de trabajo y descanso (EU-OPS)".
Ante esta situación, la Dirección General de SAS "prefiere hacer la vista gorda e ignorar los continuos incumplimientos del Convenio Colectivo", concluye la nota.